El giro del Concilio. La Santa Sede, los católicos y el comunismo (1959-1978)

Philippe Chenaux
317

Resumen

La actitud de la Iglesia católica frente al comunismo ha llamado poco la atención de los especialistas en historia religiosa contemporánea. ¿Hay que ver en este relativo desinterés de los historiadores del catolicismo contemporáneo el precio a pagar por una ceguera culpable de la conciencia cristiana inclinada a reconocer, a partir del Concilio Vaticano ii sobre todo, «una parte de verdad» en el humanismo marxista?¿no marcará el Concilio, en efecto, el fin del anticomunismo católico? Después de haber presentado la cuestión del comunismo en el Concilio Vaticano ii, trataremos un doble aspecto: el aspecto intelectual del diálogo con el marxismo en el postconcilio; y el aspecto político de la colaboración de los partidos comunistas en Francia e Italia en el mismo período de tiempo.
Palabras clave:
Concilio Vaticano II, comunismo, marxismo, diálogo

Autores/as

Philippe Chenaux


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios: A los cincuenta años del inicio del Concilio Vaticano II

Artículos más leídos del mismo autor/a