Utopie sociale, contestation politique et iconoclasme religieux: les revendications «communautaires» dans la Province dominicaine de France après Mai 68

Yann Raison du Cleuziou
720

Resumen

De 1967 a 1974, en la Provincia dominicana de Francia, siete grupos de frailes se separaron de sus conventos respectivos para constituirse en «comunidades de base». Este artículo describe la trayectoria de estos religiosos y la manera en que justificaron esta transgresión como una empresa reformadora. Aunque una gran parte de los religiosos acudieron al espíritu de «Mayo del 68» para legitimar la necesidad de refundar la IglesIa, el estudio de estas trayectorias relativiza dicho discurso. La crisis de la vida religiosa es muy anterior a Mayo del 68 y sus causas fueron múltiples, también ligadas a dudas personales acerca de la propia vocación. De repente, las comunidades de base son vistas tanto como crisoles utópicos de renovación, como espacios de transición camino del retorno a la vida seglar.
Palabras clave:
Mayo del 68, Orden dominicana, comunidades, utopía, contestación religiosa

Autores/as

Yann Raison du Cleuziou


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios: El mayo del 68 eclesial y comunidades de base