San Pablo en la primera teología cristiana hasta Ireneo

Ernst Dassmann
243

Resumen

Los documentos patrísticos atestiguanque la recepción de san Pablo en la Iglesia primitiva no fue fácil. Su anuncio de Cristo, que se realizó en discusión con el helenismo y el judaísmo, dio lugar a una teología de rasgos peculiares. Su recepción fue positiva en los Padres apostólicos (Clemente, Ignacio, Policarpo), mientras que las comunidades cristianas del siglo II mantuvieron un cauteloso silencio sobre Pablo, debido a los préstamos paulinos por parte de los gnósticos. La prevención ante la teología paulina estuvo acompañada por un retroceso apologético. Ireneo de Lyon, al tiempo que retomó la discusión con los gnósticos, restituyó el prestigio de san Pablo y de sus escritos. Esta trayectoria muestra la necesidad de unir anuncio y teología en debate con las tendencias del momento, un problema siempre actual que compromete la eficacia de la evangelización.
Palabras clave:
San Pablo, paulinismo, gnósticos, Padres Apostólicos, Ireneo de Lyon

Autores/as

Ernst Dassmann


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios: Año jubilar de San Pablo