La noción de ≪libertad≪ en el contexto de la mística neoplatónica. A propósito del «Speculum animarum simplicium» de Margarita Porete (” 1310)

Josep Ignasi Saranyana
331

Resumen

Margarita Porete, beguina belga, escribió un opúsculo en picardo que se ha perdido. La traducción latina, titulada Speculum animarum simplicium, reproduce bien el texto original. Por este obra sufrió dos procesos inquisitoriales. El primero falló que el libro contenía tesis «malsonantes» y la condenó al silencio. Porete insistió en difundir su obra. En un segundo proceso sus tesis fueron declaradas «heréticas» y ella enviada a la hoguera en 1310. Las tesis responden a un contexto neoplatónico, que inquietó a los censores de la Inquisición. Con todo, quizá podrían haberse justificado si se hubiesen leído en su adecuado contexto.
Palabras clave:
Margarita Porete, Inquisición medieval, beguinas, neoplatonismo

Autores/as

Josep Ignasi Saranyana


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios: Escritoras místicas medievales

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>