Algunas representaciones inmaculistas hispanas del siglo XVIII. Fuentes gráficas y literarias de los defensores del «misterio concepcionista»

Ricardo Fernández Gracia
259

Resumen

Estudio detallado de tres representaciones inmaculistas en obras pictóricas españolas de Juan de Espinal, Antonio González y Francisco Ogalindo (siglo XVIII), que son composiciones novedosas, más elaboradas que las del siglo XVII. Sobre la base de fuentes literarias y gráficas, aportaban un nuevo modelo para clientelas de diferente status, en el que quedase claro que la Virgen fue concebida sin pecado original. Pudo influir en su proliferación la designación de la Inmaculada, en 1761, como patrona de España y de todos sus dominios.
Palabras clave:
Inmaculada, siglo XVIII, Carlos III, pintura española

Autores/as

Ricardo Fernández Gracia


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios: Ciento cincuenta años del Dogma de la Inmaculada Concepción