El ataque de Estados Unidos contra Siria por el empleo de armas químicas: ¿acto «contra legem» o contramedida por violación del «ius cogens»?

María José Cervell Hortal
1017

Resumen

Este artículo pretende valorar la legalidad del bombardeo de Estados Unidos en territorio sirio después del ataque químico contra su población en abril de 2017 y los argumentos que eventualmente podrían justificarlo (intervención humanitaria, reacción ante un empleo previo de armamento prohibido), con especial referencia a las consecuencias que generaría el hecho de que la conducta de Siria (el empleo de armas químicas) pudiera calificarse de violación grave de normas básicas del Derecho Internacional Humanitario. Se valora también la posibilidad de que con su acción Estados Unidos hubiese intentado sentar un precedente en pro de la tesis de que Estados terceros, no directamente lesionados, puedan reaccionar ante violaciones de la gravedad apuntada.
Palabras clave:
armas químicas, prohibición del uso de la fuerza, contramedidas, obligación de cooperar, ius cogens

Autores/as

María José Cervell Hortal


Métricas

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios doctrinales

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>