El componente yihadista en los atentados del 11-M: lecciones aprendidas ante el inicio del proceso judicial en febrero de 2007

Carlos Echeverría Jesús
142

Resumen

1. INTRODUCCIÓN. 2. ESPAÑA COMO OBJETIVO DEL YIHADISMO SALAFISTA GLOBAL. 3. ADOCTRINAMIENTO Y FORMACIÓN PROGRESIVA DE CÉLULAS TERRORISTAS QUE ACTUARON EL 11-M. 4. LAS DIFICULTADES DE LA INVESTIGACIÓN. LECCIONES APRENDIDAS. 4.1. Heterogeneidad de las células. 4.2. Parte de los terroristas no lo eran antes sino que fueron adoctrinados en España. 4.3. Movilidad internacional y nacional de las células. 4.4. Larga duración en el tiempo de las investigaciones a realizar. 4.5. Solapamientos entre el mundo yihadista y círculos delincuenciales desde la perspectiva de la obtención de información y también de la movilidad de los terroristas. 4.6. Debilidad de las pruebas contra algunos de los imputados. 4.7. Extremada voluntad de seguir atentando. 4.8. Necesidad de acostumbrarse a dibujar escenarios imaginativos e inquietantes incluso aunque parezcan contradictorios.

Palabras clave:
.

Autores/as

Carlos Echeverría Jesús


Métricas

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Notas