El valor jurídico de las decisiones de los órganos basados en los tratados en materia de derechos humanos de Naciones Unidas y sus efectos en el ordenamiento español
Contenido principal del artículo
Resumen

Nadie duda del compromiso de España con los derechos humanos. No en vano, es un Estado que se ha obligado por la mayoría de los instrumentos convencionales universales y regionales en la materia, y ha aceptado la supervisión de los mecanismos de control. Ahora bien, el cumplimiento de las decisiones de los Comités sigue siendo una cuestión problemática. Este trabajo analiza esta cuestión considerando que la aceptación de la competencia para conocer de las violaciones de derechos humanos que se cometan en relación con los derechos contemplados en los tratados, debería dar lugar al establecimiento de cauces que garanticen el cumplimiento de las decisiones de los Comités.
Palabras clave
Referencias
Aguilar Villuendas, V.J., Efectos de los dictámenes de los Comités Internacionales de Derechos Humanos en el ordenamiento jurídico español-Guía práctica para la abogacía, Fundacion Abogacia Espanola, 2022.
Anetake, M., ≪UN Human Rights Treaty Monitoring Bodies Before Domestic Courts≫, International & Comparative Law Quarterly, vol. 67-1, 2017, pp. 201- 232. https://doi.org/10.1017/S002058931700046X
Bou Franch, V., ≪Las comunicaciones individuales contra Espana presentadas en el Comite de derechos humanos y su incidencia en el derecho espanol≫, en Los efectos jurídicos en España de las decisiones de los órganos internacionales de control en materia de derechos humanos de naturaleza no jurisdiccional, Carlos Fernandez de Casadevante Romani (ed.), 2019, pp. 17-64. https://doi.org/10.2307/j.ctv103xbdz.4
Cardona Llorens, J., ≪The Legal Value of the Views and Interim Measures Adopted by United Nations Treaty Bodies≫, Spanish Yearbook of International Law, 2019, pp. 146-165. https://doi.org/10.17103/sybil.23.7
Chinchón Álvarez, J. y Rodríguez Rodríguez, J., ≪La actividad cuasi-judicial del Comite de Derechos Humanos, Comite contra la Tortura y Comite contra las Desapariciones Forzadas: alcance y limitaciones≫, en Alcance y limitaciones de la justicia internacional: Volumen 4, Hector Olasolo Alonso, Nicolas Eduardo Buitrago Rey, Vanessa Bonilla Tovar, Jannluck Canosa Cantor (eds.), 2018, pp. 153-182.
Cuenca Gómez, P., ≪La incidencia del Derecho Internacional de los Derechos Humanos en el derecho interno: la interpretacion del articulo 10.2 de la Constitucion espanola≫, Revista de Estudios Jurídicos, 2012/12, pp. 1-24.
Escobar Hernández, C., ≪Sobre la problematica determinacion de los efectos juridicos internos de los ≪dictamenes≫ adoptados por Comites de Derechos Humanos. Algunas reflexiones a la luz de la sts 1263/2018 de 17 de julio≫, Revista Española de Derecho Internacional, vol. 71/1, 2019, pp. 241-250. https://doi.org/10.17103/redi.71.1.2019.3.01
Fernández DE Casadevante Romaní, C., ≪La obligacion del Estado de aceptar los efectos juridicos de las decisiones de los organos internacionales de control en materia de derechos humanos≫, en Los efectos jurídicos en España de las decisiones de los órganos internacionales de control en materia de derechos humanos de naturaleza no jurisdiccional, Carlos Fernandez de Casadevante Romani (ed.), 2019, pp. 237-278. https://doi.org/10.2307/j.ctv103xbdz.10
Fernández Liesa, C.R. El sistema universal de derechos humanos: teoría y realidad, Discurso de ingreso en la Academia Aragonesa de Jurisprudencia y Legislacion, Zaragoza, 2021.
Fernández Liesa, C.R., El Derecho Internacional de los Derechos Humanos en perspectiva histórica, Civitas Thomson Reuters, Cizur Menor, 2013.
Gutiérrez Espada, C., ≪La aplicacion en Espana de los dictamenes de Comites Internacionales: la sts 1263/2018, un importante punto de inflexion≫, Cuadernos de Derecho Transnacional, vol. 10, no 2, 2018, pp. 836-851. https://doi.org/10.20318/cdt.2018.4406
López Martín, A.G., ≪La doctrina del Consejo de Estado sobre los efectos juridicos de los dictamenes de los comites de derechos humanos de Naciones Unidas ≫, en Los efectos jurídicos en España de las decisiones de los órganos internacionales de control en materia de derechos humanos de naturaleza no jurisdiccional, Carlos Fernandez de Casadevante Romani (ed.), 2019, pp. 171-200. https://doi.org/10.2307/j.ctv103xbdz.8
Lousada Arochena, J.F., ≪El caso Gonzalez Carreno contra Espana≫, Aequalitas, no 37, 2015, pp. 6-15.
Ripol Carulla, S., ≪Las decisiones de los organos de tratados de derechos humanos de las Naciones Unidas en el derecho espanol≫, en Los efectos jurídicos en España de las decisiones de los órganos internacionales de control en materia de derechos humanos de naturaleza no jurisdiccional, Carlos Fernandez de Casadevante Romani (ed.), 2019, pp. 201-233. https://doi.org/10.2307/j.ctv103xbdz.9
Schabas, W.A., ≪On the binding nature of the findings on the Treaty Bodies≫, en New Challenges for the UN Human Rights Machinery, Cherif Bassiouni, William Schabas (eds.), 2011, pp. 97-106.
Tomuschat, C., ≪Human Rights Committee≫, en The Max Planck Enyclopedia of Public International Law, Rudiger Wolfrum (ed.), 2013.
Trinidad Núñez, P., ≪Los tribunales espanoles y las decisiones de los organos convencionales de derechos humanos en el ambito universal. .condenados a no entenderse?≫, en Tribunales Internacionales y espacio iberoamericano, Carlos R. Fernandez Liesa (dir.), 2009, pp. 263-280.
Vázquez Rodríguez, B., ≪La sts (sala especial) 1/2020, de 12 de febrero: .es el recurso de revision una via util para dotar de efectividad a los dictamenes adoptados por los comites de derechos humanos?≫, Revista Española de Derecho Internacional, vol. 73/1, 2021, pp. 353-359. https://doi.org/10.17103/redi.73.1.2021.3a.01
Villán Durán, C., ≪El valor juridico de las decisiones de los organos establecidos en tratados de Naciones Unidas en materia de derechos humanos≫, en Los efectos jurídicos en España de las decisiones de los órganos internacionales de control en materia de derechos humanos de naturaleza no jurisdiccional, Carlos Fernandez de Casadevante Romani (ed.), 2019, pp. 99-124. https://doi.org/10.2307/j.ctv103xbdz.6
Detalles
Detalles del artículo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Anuario Español de Derecho Internacional, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.