La transversalidad de género. Valoraciones a partir de algunos documentos de las Naciones Unidas

Maricruz Díaz de Terán Velasco
437

Resumen

Este artículo lleva a cabo un recorrido histórico a través distintos documentos y programas que las Naciones Unidas ha elaborado con el fin de lograr una igualdad efectiva de las mujeres, deteniéndose especialmente en los intentos que se han llevado a cabo –principalmente desde 1995 hasta la fecha– para integrar la perspectiva de género en sus documentos. Puesto que este concepto no tiene un único sentido, sino que, por el contrario, ha sido objeto de variados usos, resulta interesante indagar su empleo en el contexto de las Naciones Unidas, dada su proyección no sólo en las políticas nacionales sino también en la internacional.‧
Palabras clave:
igualdad, mujer, transversalidad, género, Naciones Unidas

Autores/as

Maricruz Díaz de Terán Velasco


Métricas

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Notas