La capacidad ofensiva de los interceptores cinéticos exo-atmosféricos en el marco del Derecho espacial y humanitario: usos y restricciones

Miguel Yagües Palazón
608

Resumen

Aunque las defensas antimisiles han sido diseñadas para fines defensivos, la incorporación de interceptores cinéticos exo-atmosféricos las convierte en armas ofensivas al permitir la intercepción no sólo de misiles balísticos sino también de satélites. Si bien las capacidades exo-atmosféricas amplían el alcance estratégico de las defensas antimisiles, a su vez, representan una amenaza para los activos espaciales y el medio ambiente espacial. Máxime, dada la ausencia de un régimen legal que prohíba el ensayo o uso de interceptores como armas antisatélite (ASAT). Este artículo se centrará en investigar las restricciones que ofrecen el derecho espacial y humanitario sobre el uso de armas ASAT y sugerirá una serie de medidas que eviten poner en riesgo los recursos orbitales.
Palabras clave:
Seguridad espacial, Medio ambiente espacial, Derecho espacial, Derecho internacional humanitario, Armas ASAT, Defensa antimisiles, Interceptores exo-atmosféricos, Tecnología de doble uso

Autores/as

Miguel Yagües Palazón


Métricas

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Notas