La Ley Orgánica 1/2014 de reforma de la jurisdicción universal: entre el progresivo avance de la globalización comercial y de la deuda y la no injerencia en los asuntos internos de China

José Elías Esteve Moltó
254

Resumen

Mediante auto de 18 de noviembre de 2014 la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de Audiencia Nacional decretó órdenes de arresto internacional contra cinco dirigentes chinos, entre ellos el anterior Presidente y Secretario del Partido, Jiang Zemin, y el anterior Primer Ministro Chino, Li Peng. Poco después el Gobierno Español, bajo la presión de las autoridades de Beijing, procedió a enmendar la Ley Orgánica del Poder Judicial, proponiendo reformas radicales y mayores restricciones a la jurisdicción universal. La Ley Orgánica 1/2014 se publicó el 10 de marzo de 2014 y desde entonces los distintos jueces de la Audiencia Nacional han interpretado y aplicado la nueva regulación con resultados contradictorios.
Palabras clave:
Jurisdicción Universal, Genocidio, Crímenes de lesa humanidad, Crímenes de guerra, Torturas, reforma artículo 23.4 LOPJ, impunidad, China, Caso Tíbet

Autores/as

José Elías Esteve Moltó


Métricas

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios doctrinales

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>