Inventar y reinventar al delincuente juvenil en la historiografía británica

Heather Shore
382

Resumen

Este artículo estudia el desarrollo de los estudios históricos sobre la delincuencia juvenil británica en las últimas dos décadas, con algunas referencias a influencias europeas y norteamericanas. Analiza los primeros trabajos sobre la criminalidad juvenil en la historia, especialmente en relación a la influencia de las tesis de la ‘historia desde abajo’, y la historia de la infancia. Posteriormente se detiene en los debates sobre la ‘invención’ del delincuente juvenil, con especial atención a los inicios del siglo XIX como un período relevante en el establecimiento de un primer sistema judicial juvenil. El eje del artículo gira en torno a los principales temas de investigación acerca del crimen juvenil, sobre todo lo relativo al género, política social, y la aparición de instituciones penales específicamente juveniles. Además, considera la delincuencia como un amplio paradigma que afecta a las actitudes frente a jóvenes y adolescentes, en particular revisando las cuestiones analizadas por Geoffrey Pearson en su significativo libro de 1983, Hooligans: A History of Respectable Fears. En la conclusión se consideran brevemente ‘nuevas direcciones’ y oportunidades de investigación en este tema.
Palabras clave:
Delincuencia juvenil, delincuentes juveniles, adolescencia, hooligans, criminalidad, infancia, historiografía

Autores/as

Heather Shore


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos