Quejas ilustradas. Litigios en la historia de España e Hispanoamérica (siglo XVIII)

Bianca Premo
278

Resumen

Este artículo ofrece un análisis cuantitativo preliminar de casos civiles en seis regiones del imperio hispánico en el siglo dieciocho. Se encuentra una estabilidad relativa en la utilización de las cortes seculares en España, en contraste a la explosión del número de causas civiles en las colonias americanas. Un recorrido historiográfico de trabajos que tratan de la conflictividad sugiere que varios factores culturales, incluyendo prácticas de “infrajusticia” y defensa de la comunidad, desviaron los españoles de los estrados de justicia. Por otra parte, en Hispanoamérica, un debilitamiento de poderes locales y la permeabilidad de la cultura legal condujeron los litigantes comunes y corrientes hacia las cortes.
Palabras clave:
Imperio hispánico, España, litigiosidad, cultura legal, tribunales

Autores/as

Bianca Premo


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos: Varia