Ángel o demonio: Sabino Arana como símbolo del nacionalismo vasco

José Luis De la Granja Sainz
568

Resumen

Sabino Arana, fundador del nacionalismo vasco y creador de los símbolos principales del País Vasco, se convirtió desde su muerte en 1903 en un símbolo fundamental de dicho movimiento político debido a la mitificación y sacralización de su figura llevada a cabo por sus discípulos y seguidores. Este artículo analiza el culto a Sabino Arana desarrollado por los nacionalistas desde su surgimiento en la Restauración hasta la actualidad, pasando por su apogeo en la II República y su supervivencia en el exilio durante la Dictadura de Franco. Se trata de un símbolo muy controvertido, pues su exaltación por los nacionalistas contrasta con su denigración por los no nacionalistas, que nunca han considerado a Arana el padre de la patria vasca.
Palabras clave:
Sabino Arana, nacionalismo vasco, País Vasco, símbolos

Autores/as

José Luis De la Granja Sainz


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos: Estudios de historia Vasco-Navarra