Del silencio al alboroto: El control del lenguaje de la mujer en la Edad Moderna

Eva Mendieta
557

Resumen

El objetivo de este trabajo es analizar la ideología sobre el lenguaje de la mujer, según se refleja en los tratados de los moralistas españoles de la Edad Moderna. Comenzamos prestando atención a las actitudes y creencias sobre el silencio y la palabra heredadas de la tradición bíblica, para repasar a continuación los estereotipos del habla femenina y su censura y estigmatización en las obras de los tratadistas. Cuando otras formas más directas de poder y control sobre la propia vida no están a su alcance, la mujer encuentra en el lenguaje una herramienta esencial para progresar o proteger sus propios intereses. La participación de la mujer en la vida de la comunidad, con sus comentarios, críticas, acusaciones y murmuraciones, constituye una actuación lingüística con posibilidad de erosionar las estructuras patriarcales de la sociedad y da lugar al gran recelo y la inquietud que estas obras ponen de manifiesto.
Palabras clave:
Lenguaje de la mujer, Edad Moderna, moralistas, murmuración, estereotipos, control

Autores/as

Eva Mendieta


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos: Varia