Formulación del paisaje en la Unión Soviética: arquitecturas y espacios de vida (1917-1929)

José M. Faraldo
221

Resumen

El artículo (el primero en una serie de tres) investiga la formulación física y mental de los espacios de vida en la Unión soviética en el período anterior al primer plan quinquenal. En el texto se comparan las imágenes de los diversos grupos vanguardistas así como la imagen del mundo que tenían los bolcheviques con su ejecución en el espacio público. La "alta cultura", la arquitectura, los monumentos o la topografía urbana son usados como medios para descifrar la construcción del paisaje, considerado como el espacio construído donde habitan los seres humanos.
Palabras clave:
Cultura, paisaje, construcción nacional, socialismo, espacio de vida

Autores/as

José M. Faraldo


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads


Sección

Artículos: Varia