Matemáticas de la Historia (o de cómo Clío, celosa de Urania, soñaba con ser de mayor una ciencia exacta)

Juan Fernández-Mayoralas Palomeque
214

Resumen

La exactitud matemática siempre fascinó a los historiadores. Hasta ahora, las dos opciones, representadas por los extremos del positivismo y el historicismo, consistían en aplicar un método pseudo-matemático y determinista, o renunciar a las matemáticas, resignándose a la incertidumbre. Pero en el último siglo las matemáticas han experimentado una gran revolución gracias a descubrimientos como los teoremas de Gödel, la teoría del caos o la geometría fractal, que difuminan la división entre "ciencias" y "humanidades". Este artículo explora las repercusiones de estos avances matemáticos sobre la historia.
Palabras clave:
Matemáticas, Determinismo histórico, Metodología, Teoremas de Gödel, Teoría del caos, Efecto-mariposa, Fractales

Autores/as

Juan Fernández-Mayoralas Palomeque


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos: Varia