Somalia y el océano Índico. Intereses y estrategias durante el gobierno de Mohamed Siad Barre (1969-1991)
Contenido principal del artículo
Resumen

El presente estudio tiene como propósito abordar la política externa de Somalia bajo el régimen socialista de Mohamed Siad Barre. Específicamente, se centra en abordar cuáles fueron las políticas hacia el océano Índico, un espacio que, tradicionalmente ha sido ignorado por la bibliografía. Frente a las políticas hacia el interior de África, esta investigación pretende demostrar que Somalia también puso su mirada y sus intereses en las aguas del océano Índico. Para ello, se analizan algunas estrategias clave como la declaración de la región como zona de paz, el uso de los puertos somalíes, la defensa de la descolonización de los pequeños enclaves marítimos próximos a África y la política cultural. Para elaborar esta investigación se ha recurrido a fuentes primarias como prensa, documentación oficial de la República Democrática de Somalia, entidades internacionales y discursos de los líderes somalíes.
Palabras clave
Referencias
Arconada Ledesma, Pablo, «Guerras fronterizas en el Cuerno de África: el conflicto etíope-somalí y sus consecuencias (1964-1991)» en Del siglo XIX al XXI. Tendencias y Debates, coord. Mónica Moreno Seco, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2019, pp. 1853-1868. https://www.cervantesvirtual.com/nd/ark:/59851/bmc0947482
Arconada Ledesma, Pablo, «La mediación de la Organización de la Unidad Africana durante los conflictos del Cuerno de África (1963-1991)», Revista Estudios de Asia y África, 56, 3, 2021, pp. 485-515. https://doi.org/10.24201/eaa.v56i3.2695
Arconada Ledesma, Pablo, «¿Una nueva Somalia? Revolución cultural bajo el régimen de Siad Barre (1969-1979)», en ¿Entre la tradición y la revolución? Alternativas africanas en un mundo global, coord. Jacobo Herrero Izquierdo, María Sanz Leal, Marina Fidalgo de la Rosa, César García Andrés; Irene Merino Calle; Pablo Arconada Ledesma, Valladolid, Universidad de Valladolid; 2022, p. 211-226.
Cardona, Giorgio R., «Somalia and the Indian Ocean: Cultural and Linguistic Contacts», en Proceedings of Third International Congress of Somali Studies, ed. Annarita Puglielli, Roma, Pensiero Scientifico, 1988, pp. 22-35.
Chaudhuri, K. N., Trade and Civilisation in the Indian Ocean: An Economic History from the Rise of Islam to 1750, Cambridge, Cambridge University Press, 1985. https://doi.org/10.1017/CBO9781107049918
Dua, Jatin, «Somalia and the Indian Ocean World. From pirate ports to special economic zones», Danish Institute for International Studies (DIIS) Working Paper, 2017, 12. https://pure.diis.dk/ws/files/1275207/DIIS_WP_2017_13.pdf
Giumale, Mohamed Sheikh Alì (ed.), Mogadishu. Perla dell'Oceano Indiano. Pearl of the Indian Ocean, Moga-dishu, Somali savings and credit bank. Cassa di risparmio e credito della Somalia, s. a.
Henze, Paul B., The Horn of Africa: From war to peace, New York, St. Martin's Press, 1991. https://doi.org/10.1007/978-1-349-21456-3
Husbands, J., «Reagan's arms sales program», Arms Control Today, 12/8, 1982, pp. 4-6.
Imam, Zafar, «The Indian Ocean and Decolonization», Social Scientist, 9, 5/6, 1980, pp. 36-43. https://doi.org/10.2307/3520401
Kadamy, Mohamed, «Djibouti: Between War and Peace», Review of African Political Economy, 23/70, 1996, pp. 511-521. https://doi.org/10.1080/03056249608704219
Kumar, Chandra, «The Indian Ocean: Arc of Crisis or Zone of Peace?», International Affairs, 60, 2, 1984, pp. 233-246. https://doi.org/10.2307/2619047
Mathews, K., «Africa and Non-Alignment», India Quarterly, 43, 1, 1987, pp. 40-51. https://doi.org/10.1177/097492848704300104
Somalia: Five Years of Revolutionary Progress, Mogadishu, Ministry of Information and National Guidance, 1974.
Somalia's Five-year Plan, 1974-1978: An Outline of the Economic Programme, Mogadishu Ministry of Infor-mation and National Guidance Ministry of Information and National Guidance, 1974.
Somalia's Socialist Revolutionary Construction, 1969-73, Mogadishu, Ministry of Information and National Guidance, Mogadishu, 1973.
Detalles
Detalles del artículo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Memoria y Civilización, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.