Rompiendo mistificaciones sobre la historia del carlismo
Contenido principal del artículo
Resumen

Palabras clave
Referencias
Adell, Nicolas (dir.), La vie savante. La question biographique dans les sciences humaines, Paris, PUF, 2022.
Agudín Menéndez, José Luis, El Siglo Futuro (1914-1936): órgano del integrismo y de la Comunión Tradicionalis-ta, Oviedo, Universidad de Oviedo, 2020.
Agudín Menéndez, José Luis, «El carlismo frente a Cánovas del Castillo: el patrocinio del retraimiento electoral en el diario nocedalista El Siglo Futuro entre los comicios de 1876 y 1884», Memoria y Ci-vilización, 26, 1, 2023, pp. 255-278.
Atkins, John Black, The Life of Sir William Howard Russell, the First Special Correspondent, London, John Mur-ray, 1911. https://archive.org/details/lifeofsirwilliam0002atki
Bloch, Marc, Introducción a la historia, México, Fondo de Cultura Económica, 1952.
Bullón de Mendoza, Alfonso, Charles Lewis Gruneisen: un corresponsal de guerra británico en la primera guerra carlista, Madrid, Dykinson, 2022. https://doi.org/10.2307/j.ctv36k5c67
Burdiel, Isabel y Roy Foster (eds.), La historia biográfica en Europa: nuevas perspectivas, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», 2015.
Burgo, Jaime del, Bibliografia del siglo XIX. Guerras carlistas, luchas políticas. Fuentes para la historia de España, Pamplona, Jaime del Burgo, 1978.
Caine, Barbara, Biography and History, Basingstoke, Palgrave Macmillan, 2010. https://doi.org/10.1007/978-1-137-10740-4
Canal, Jordi, El carlismo: dos siglos de contrarrevolución en España, Madrid, Alianza, 2000.
Canal, Jordi, «¿En busca del precedente perdido? Tríptico sobre las complejas relaciones entre carlismo y catalanismo a fines del siglo XIX», Historia y política, 14, 2005, pp. 45-84. https://recyt.fecyt.es/index.php/Hyp/article/view/44656/26194
Caridad Salvador, Antonio, «La historiografía reciente sobre el primer carlismo (2006-2018)», Studia historica. Historia contemporánea, 38, 2020, pp. 203-243. https://doi.org/10.14201/shhcont382020201241
Caspistegui, Francisco Javier, «Un difícil legado: controversias memoriales en torno al Museo del Carlismo de Estella», Passés futurs, 4, 2018. https://www.politika.io/fr/notice/dificil-legado-controversias-memoriales-torno-al-museo-del-carlismo-estella
Caspistegui, Francisco Javier, «¿Es la carlista una historia controvertida? La musealización de su memoria», RdM. Revista de Museología, 77, 2020, 7-19.
Crawford, Martin, «Introduction», en Russell, William Howard, William Howard Russell's Civil War: Private Diary and Letters, 1861-1862, Athens, University of Georgia Press, 1992, pp. I-LI.
Dosse, François, Le pari biographique. Écrire une vie, Paris, La Découverte, 2011.
Etzemüller, Thomas, Biographien: lesen - erforschen - erzählen, Frankfurt, Campus, 2012.
Ferrer, Melchor, Historia del tradicionalismo español, Sevilla, Trajano; Madrid, Editorial Tradicionalista; Sevilla, Editorial Católica Española, 1941-1979.
Fetz, Bernhard, Die Biographie - zur Grundlegung ihrer Theorie, Berlin, Walter de Gruyter, 2009.
Gil Pecharromán, Julio, La estirpe del camaleón: una historia política de la derecha en España (1937-2004), Barcelona, Taurus, 2019.
Hamilton, Nigel, Biography: a Brief History, Cambridge, Harvard University Press, 2007. https://doi.org/10.4159/9780674038226
Hankinson, Alan, Man of Wars, William Howard Russell of The Times, London, Heinemann, 1982.
Hemecker, Wilhelm (ed.), Die Biographie - Beiträge zu ihrer Geschichte, Berlin, Walter de Gruyter, 2009. https://doi.org/10.1515/9783110219371
Knightley, Phillip, The First Casualty: From the Crimea to Vietnam. The War Correspondent as Hero, Propagandist, and Myth Maker, New York, Harcourt Brace Jovanovich, 1975.
Le Goff, Jacques, Saint Louis, Paris, Gallimard, 1996. https://doi.org/10.14375/NP.9782070733699
Loriga, Sabina, Le petit X. De la biographie à l'histoire, Paris, Seuil, 2010.
MacMillan, Margaret, Usos y abusos de la historia, Barcelona, Ariel, 2014.
Miguéliz Valcarlos, Ignacio, Una mirada íntima al día a día del pretendiente carlista. Cartas de don Alfonso Carlos de Borbón al marqués de Vessolla, Pamplona, Gobierno de Navarra, 2016.
Renders, Hans y Binne de Haan (eds.), Theoretical Discussions of Biography: Approaches from History, Microhis-tory, and Life Writing, Lewiston, The Edwin Mellen Press, 2013. https://doi.org/10.1163/9789004274709
Renders, Hans, Binne de Haan y Jonne Harmsma (eds.), The Biographical Turn: Lives in History, Abingdon, Routledge, 2016. https://doi.org/10.4324/9781315469577
Rivera Blanco, Antonio, Historia de las derechas en España (1789-2022), Madrid, Los Libros de la Catarata, 2022.
Romeo, Mª Cruz, María Pilar Salomón y Nuria Tabanera (eds.), De relatos e imágenes nacionales: las dere-chas españolas (siglos XIX-XX), Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2020.
Rubio Liniers, María Cruz y María Talavera Díaz, El carlismo, Madrid, CSIC, 2007.
Russell, William Howard, The British Expedition to the Crimea, London, George Routledge and Sons, 1877.
Said, Edward, Orientalismo, Madrid, Libertarias, 1990.
Sasso, Gennaro, Biografia e storia: saggi e variazioni, Roma, Viella, 2020.34º
Detalles
Detalles del artículo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Memoria y Civilización, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.