Los secretos a voces del rey Don Sebastián

José Miguel Martínez Torrejón
363

Resumen

La disparidad de componentes de la Miscelânea de Foios (c. 1577) tiene un elemento aglutinador en la denuncia del desgobierno de D. Sebastián y la amenaza que para Portugal representa Felipe II. La yuxtaposición de estos elementos preexistentes crea entre ellos se-cuencias con significados nuevos. El aparente caos se revela así lleno de secretos y de claves para descubrirlos. Ambas coronas son atacadas también en la alusión a temas nefandos: aquello de lo que no se puede hablar. Entreleemos así referencias acalladas a la acusación de parricidio que ya pesaba sobre Felipe II por la muerte de D. Carlos; a la homosexualidad de D. Sebastián, borrosamente inscrita en el fondo de un complejo y falso horóscopo, así como en oblicuas alusiones a la relación del rey con su confesor. Tampoco falta la melancolía suicida del rey, que aquí se revela y oculta en alusiones lo bastante inteligibles como para que algún texto fuera posteriormente, y con vehemencia, tachado.
Palabras clave:
Don Sebastián, Felipe II, Misceláneas, Homosexualidad, Parricidio, Autocensura

Autores/as

José Miguel Martínez Torrejón


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos: Los secretos en el Siglo de Oro y el teatro de los secretos (Coords. Wolfram Aichinger / Fernando Rodríguez-Gallego)