Historiología: Esquema de una teoría de la historiología

Jörn Rüsen
1651

Resumen

El artículo analiza el pensamiento histórico e insiste en su forma específica de estudios históricos. Para ello se explican las bases de este pensamiento como proceso intelectual de creación de sentido sobre la experiencia temporal recurriendo explícitamente a la experiencia del pasado. Este proceso se determina gracias a criterios de significado diferentes, cada uno de los cuales es imprescindible y todos juntos son suficientes para construir el pensamiento histórico como proceso cognitivo con elementos no-cognitivos estéticos y retóricos. Cada criterio se analiza viendo si y cómo se acentúa de manera específicamente científica. La conexión sistemática de estos criterios se describe como nexo de prácticas comunicativas, como lógicas diferentes de las que se distinguen. Finalmente se diferencian tres niveles de creación de sentido histórico y se explican sus conexiones. Esta distinción se considera necesaria para obviar la unilateralidad de la comprensión constructivista del pensamiento histórico en sus relaciones con la experiencia del pasado.
Palabras clave:
Historia, pensamiento histórico, historiología, pasado

Autores/as

Jörn Rüsen


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos: Estudios de historia y teoría de la historiografía