Notas sobre patología por dilatación potencial del ladrillo cerámico en paramentos de fábrica

Resumen
ladrillo, ya sea en calidad de muros activos, ya como meros paramentos no resistentes, pero cuyas reiteradas concomitancias
permiten sospechar un origen común, conocido como dilatación o expansión potencial del ladrillo cerámico. Resulta conveniente, pues, describir tales efectos patológicos con objeto de caracterizarlos; y, también, exponer los argumentos que inducen a atribuirlos precisamente a la dilatación potencial como primera causa, y no a otros motivos.
El objeto final, naturalmente, pasa por proponer soluciones para intervenir sobre las manifestaciones patológicas (en caso de que éstas se hayan producido ya) o por recomendar soluciones para prevenir aquéllas cuando se sospeche que el ladrillo a emplear pueda ser susceptible de dilatación potencial.
Número
Sección
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Re. Revista de Edificación, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos patrimoniales y/o de explotación: reproducción, distribución, comunicación pública, transformación/traducción/
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.