Recomendaciones para la mejora del diseño y construcción de edificios (2ª Parte)

Resumen
2. Necesidad de una nueva estrategia
3. Directrices y recomendaciones generales de buena construcción.
3.1. Necesidad de una nueva estrategia
3.2. Estructuras
3.3. Cerramientos exteriores
3.4. Carpintería exterior
3.5. Barandillas y antepechos
3.6. Persianas
3.7. Vidrieras
3.8. Tabiquería
3.9. Carpintería interior
3.10. Cubiertas
3.11. Revestimientos de paredes
3.12. Revestimientos de techos
3.13. Revestimientos de suelos.
3.14. Instalaciones de fontanería, incendios y agua caliente sanitaria
3.15. Instalaciones de saneamiento
3.16. Instalaciones de electricidad
3.17. Instalaciones de puesta a tierra
3.18. Instalaciones de telefonía
3.19. Instalaciones audiovisuales
3.20. Instalaciones de pararrayos
3.21. Instalaciones de calefacción
3.22. Instalaciones de gas combustible
3.23. Instalaciones de evacuación de humos y gases
3.24. Instalaciones de depósitos de combustibles
3.25. Instalaciones de evacuación de basuras
3.26. Instalaciones de ventilación
3.27. Instalaciones de ascensores
Número
Sección
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Re. Revista de Edificación, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos patrimoniales y/o de explotación: reproducción, distribución, comunicación pública, transformación/traducción/
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.