El órgano subcomisural. Estudio experimental sobre su significación biológica

L. Gonzalo-Sanz
202

Resumen

Después de hacer una rápida revisión bibliográfica, que resume lo poco que se sabe acerca del órgano subcomisural, el autor describe las experiencias que ha efectuado buscando la significación de este órgano. Estas experiencias son de 4 tipos. I.-Estudio de las variaciones histoquímicas del órgano subcomisural según la concentración del líquido que lo baña. II.-Análisis de la secreción del órgano subcomisural. III.-Estudio de la dependencia del órgano subcomisural respecto del hipotálamo. IV.-Estudio de la capacidad regenerativa del órgano subcomisural. Los resultados obtenidos se pueden resumir como sigue. I.-El aspecto histoquímico del órgano subcomisural varía según la concentración de la solución que lo baña. II.-EI producto segregado por el órgano subcomisural no se ha podido poner de manifiesto, ya que los aminoácidos que han aparecido en el análisis cromatográfico son similares en el líquido que contiene en incubación otros territorios encefálicos. III.-La destrucción de diferentes centros hipotalámicos no tiene repercusión manifiesta sobre el órgano subcomisural. IV.-La regeneración del órgano subcomisural no se efectúa cuando la destrucción parcial llega hasta la comisura posterior, es decir, cuando afecta todo el espesor del mismo.
Palabras clave:

Autores/as

L. Gonzalo-Sanz


Métricas

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Investigación Experimental

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>