Enfermedad ateroembólica. Presentación de un caso de afectación multisistémica y revisión de la literatura
Contenido principal del artículo
Resumen

La enfermedad ateroembólica se caracteriza por la oclusión de múltiples arterias de pequeño calibre por cristales de colesterol provenientes de placas de aterosclerosis. Debido al envejecimiento de la población general y al mayor intervencionismo sobre los pacientes ateroscleróticos, es una enfermedad que en el momento actual requiere un especial interés por el aumento de su frecuencia y por la ausencia de un tratamiento eficaz.
En el presente trabajo se presenta un caso de afectación multisistémica desencadenado por tratamiento anticoagulante, y se hace una revisión de los aspectos etiopatogénicos, clínicos, analíticos, anatomopatológicos y terapéuticos de dicha enfermedad.
En el presente trabajo se presenta un caso de afectación multisistémica desencadenado por tratamiento anticoagulante, y se hace una revisión de los aspectos etiopatogénicos, clínicos, analíticos, anatomopatológicos y terapéuticos de dicha enfermedad.