Sinovectomía de rodilla en artritis reumatoide

Resumen
La sinovectomía de rodilla en la‧artritis reumatoide resultó ser un‧buen procedimiento para mejorar el‧dolor del paciente. Se realizaron 52‧sinovectomías en 40 pacientes con un‧seguimiento promedio de 7,8 años, 33‧pacientes fueron mujeres y 7‧pacientes hombres con un promedio‧de edad de 53,7 años (rango 6 a 75).‧Encontramos resultados satisfactorios‧en 88,4% de los casos y pobres‧resultados en 11,6%, siendo‧clasificados los pacientes en tres‧grupos de acuerdo al estado‧radiológico de la rodilla al momento‧de la intervención.‧
Hemos visto que este‧procedimiento está indicado si aún se‧conserva bien la arquitectura‧articular, ya que en los casos en que‧está muy afectada, el resultado es‧menos satisfactorio.‧
De las 52 rodillas intervenidas, 21‧(40,3%) ganaron movilidad, 12‧(23%) no tuvieron una variación‧importante y 19 (36,5%) perdieron‧más de cinco grados de movilidad.‧
El factor reumatoide fue negativo‧en once casos sin poder encontrar‧una relación de éste con los‧resultados de la cirugía.‧
Hemos visto que este‧procedimiento está indicado si aún se‧conserva bien la arquitectura‧articular, ya que en los casos en que‧está muy afectada, el resultado es‧menos satisfactorio.‧
De las 52 rodillas intervenidas, 21‧(40,3%) ganaron movilidad, 12‧(23%) no tuvieron una variación‧importante y 19 (36,5%) perdieron‧más de cinco grados de movilidad.‧
El factor reumatoide fue negativo‧en once casos sin poder encontrar‧una relación de éste con los‧resultados de la cirugía.‧
Palabras clave:
‧
Número
Sección
Actualización en cirugía