Alteraciones del ritmo y de la conducción tras la corrección auricular de la transposición de las grandes arterias
Contenido principal del artículo
Resumen

Las alteraciones del ritmo y de la conducción después de la cirugía correctora en la transposición de las grandes arterias (TGA) mediante la técnica de Mustard han sido repetidamente descritas. Con objeto de evitarlas se han llevado a cabo diversas modificaciones de esta técnica.
Hemos analizado la incidencia de arritmias durante el seguimiento a largo plazo de 20 pacientes intervenidos según una: modificación dela técnica de Mustard así como los cambios en la evolución postoperatoria de la onda P. El 75% de los pacientes permanecieron en ritmo sinusal durante el primer año del postoperatorio, pero sólo el 28% cuando el seguimiento fue mayor de 6 años; Los demás pacientes presentaban ritmo nodal o auricular bajo, ocasionalmente alternando con ritmo sinusal. Siete pacientes de 11 estudiados mediante Holter cumplieron criterios diagnósticos de enfermedad del nodo sinusal (ENS).
Las modificaciones dela técnica quirúrgica de Mustard no parece evitar las arritmias y alteraciones de la conducción. Sin embargo la tolerancia al ejercicio es buena. El 95% de los enfermos se encontraban asintomáticos. Los pacientes estudiados mediante prueba de esfuerzo desarrollaron ritmo sinusal con aceleración de la frecuencia cardíaca, a pesar de que 4 presentaban ritmo de la unión A-V al iniciar el ejercicio.
Hemos analizado la incidencia de arritmias durante el seguimiento a largo plazo de 20 pacientes intervenidos según una: modificación dela técnica de Mustard así como los cambios en la evolución postoperatoria de la onda P. El 75% de los pacientes permanecieron en ritmo sinusal durante el primer año del postoperatorio, pero sólo el 28% cuando el seguimiento fue mayor de 6 años; Los demás pacientes presentaban ritmo nodal o auricular bajo, ocasionalmente alternando con ritmo sinusal. Siete pacientes de 11 estudiados mediante Holter cumplieron criterios diagnósticos de enfermedad del nodo sinusal (ENS).
Las modificaciones dela técnica quirúrgica de Mustard no parece evitar las arritmias y alteraciones de la conducción. Sin embargo la tolerancia al ejercicio es buena. El 95% de los enfermos se encontraban asintomáticos. Los pacientes estudiados mediante prueba de esfuerzo desarrollaron ritmo sinusal con aceleración de la frecuencia cardíaca, a pesar de que 4 presentaban ritmo de la unión A-V al iniciar el ejercicio.