Rechazo crónico en el trasplante cardíaco

Resumen
El rechazo crónico del injerto cardíaco esta representado por lesiones vasculares y parenquimatosas. La lesión vascular básica es la arteriosclerosis, con la que probablemente se relacionen o deriven el resto de las lesiones vasculares como son la necrosis de la capa media, vasculítis, arteritis obliterante, aterosis aguda, hipertrofia de la capa media, degeneración fibrinoide y trombosis. A las lesiones vasculares se añaden las lesiones parenquimatosas que son consecuencia de lesiones vasculares o de episodios de rechazo agudo. Los factores de riesgo en el desarrollo de las lesiones vasculares son la edad del donante superior a 35 años, las alteraciones del espectro lipoideo y la incompatibilidad HLA-A2. El diagnóstico se establece por coronariografías periódicas y estudios isotópicos con 201talio. Las medidas profilácticas incluyen el tratamiento de la hipertensión arterial, corrección de las alteraciones del espectro lipoideo, utilización de antiagregantes plaquetarios y nuevas pautas de tratamiento inmunosupresor. El carácter difuso de la arteriosclerosis en estos pacientes convierte al retrasplante en el tratamiento de elección.
Palabras clave:
Arteriosclerosis, Lipids, Platelet antiagregant
Número
Sección
Actualización en cirugía