Información específica
Quiénes somos
Consejo editorial
Director
Francisco Varo, Universidad de Navarra, Pamplona (España) - fvaro@unav.es
Subdirector
Juan Alonso, Universidad de Navarra, Pamplona (España) - jalonso@unav.es
Editores Asociados
Juan Chapa, Universidad de Navarra, Pamplona (España) - jchapa@unav.es
Giulio Maspero, Pontificia Università della Santa Croce, Roma (Italia) - maspero@pusc.it
Miguel Brugarolas, Universidad de Navarra, Pamplona (España) - mbrugarolas@unav.es
Editor de Recensiones y Reseñas
Juan Luis Caballero, Universidad de Navarra, Pamplona (España) - jcaballero@unav.es
Secretario
Hélio Luciano, Universidad de Navarra, Pamplona (España) - hluciano@unav.es
Gerente editorial
Eduardo Flandes, Universidad de Navarra, Pamplona (España) - eflandes@unav.es
Consejo científico asesor
Nicolás Álvarez de las Asturias, Universidad Eclesiástica “San Dámaso”, Madrid (España)
Pío G. Alves de Sousa, Universidade Católica Portuguesa, Braga (Portugal)
Ysabel De Andía, Centre National de la Recherche Scientifique, Paris (France)
Santiago Del Cura, Facultad de Teología del Norte de España, Burgos (España)
Hubertus R. Drobner, Theologische Fakultät Paderbern (Deutschland)
Samuel Fernández, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago (Chile)
Santiago García-Jalón, Universidad Pontificia de Salamanca (España)
John Grabowski, Catholic University of America, Washington (USA)
Carlos Granados, Universidad Eclesiástica “San Dámaso”, Madrid (España)
Janusz Lekan, Katolicki Uniwersytet Lubelski Jana Pawła II, Lublin (Poland)
John Milbank, University of Nottingham (UK)
Paul O'Callaghan, Pontificia Università della Santa Croce, Roma (Italia)
Alice M. Ramos, Saint John’s University, Queens, New York (USA)
Manlio Sodi, SDB, Università Pontificia Salesiana, Roma (Italia)
Vincent Twomey, SVD, Saint Patrick’s College, Maynooth (Ireland)
Contacto
Contacto principal
Scripta Theologica
Edificio Facultades Eclesiásticas.
Universidad de Navarra.
31009 Pamplona (España).
Tel.: +34 948 425 600 * 802612
direct.scripta@unav.es@sth_unav
Soporte
Rafael Heredero Ordoyo
Teléfono: +34 948 425 600 * 803155
rhereder@unav.es
Enfoque y alcance
Scripta Theologica es la revista de teología de la Universidad de Navarra, editada por la Facultad de Teología. Desde la fecha de su aparición, en 1969, Scripta Theologica ha realizado una aportación significativa al desarrollo de la teología a través de los escritos de sus numerosos colaboradores. Su presencia en el seno de la universidad ha facilitado siempre el diálogo con las grandes áreas del conocimiento humano.
Scripta Theologica publica artículos y revisiones bibliográficas de teología bíblica y sistemática, de patrología y de liturgia. Promueve un enfoque interdisciplinar y presta atención a los temas teológicos de actualidad.
Política de secciones
Scripta Theologica acepta el envío de Estudios; Notas, Boletines bibliográficos; Recensiones; y Reseñas.
Las contribuciones enviadas a las secciones de Estudios y Notas se someterán a revisión por pares.
Si desea someter un artículo a la revista, por favor revise las Instrucciones a los autores.
Estudios
En la sección Estudios se admiten artículos originales que aborden científicamente temas de teología bíblica y sistemática, de patrología y de liturgia. Los trabajos deben ajustarse a estándares científicos rigurosos: consistencia teológica, relevancia temática, originalidad y pulcritud académica. La calidad científica y académica de todos los artículos será evaluada por dos revisores anónimos (peer review, double-blind). Los Estudios deben ir acompañados de un resumen (Abstract) de 100 palabras, de tres palabras clave (Keywords) y de la bibliografía final en la que quede consignada toda la bibliografía citada en el artículo. La extensión de los Estudios ha de estar comprendida entre 9.000 y 12.000 palabras (incluidas las notas) y el texto debe cumplir con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las normas para los autores.
Notas
En la sección Notas se admiten breves artículos originales que aborden científicamente cuestiones de actualidad en teología. Los trabajos deben ajustarse a estándares científicos rigurosos: consistencia teológica, relevancia temática, originalidad y pulcritud académica. La calidad científica y académica de todos los artículos será evaluada por dos revisores anónimos (peer review, double-blind). Las Notas deben ir acompañadas de un resumen (Abstract) de 100 palabras, de tres palabras clave (Keywords) y de la bibliografía final en la que quede consignada toda la bibliografía citada en el artículo. La extensión de las Notas ha de estar comprendida entre 6.000 y 9.000 palabras (incluidas las notas) y el texto debe cumplir con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las normas para los autores.
Boletines
En la sección Boletines se admiten revisiones bibliográficas consistentes sobre las diversas áreas de la teología bíblica y sistemática, de patrología y de liturgia. Los trabajos deben ajustarse a estándares científicos rigurosos: consistencia teológica, relevancia temática, originalidad y pulcritud académica. Los Boletines deben ir acompañados de un resumen (Abstract) de 100 palabras y tres palabras clave (Keywords). La extensión de los Boletines ha de estar comprendida entre 6.000 y 9.000 palabras (incluidas las notas) y el texto debe cumplir con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las normas para los autores.
Recensiones
En la sección Recensiones se admiten las revisiones bibliográficas académicas y originales sobre publicaciones relevantes en los ámbitos de la filosofía, teología bíblica y sistemática, de patrología y de liturgia. Los trabajos deben ajustarse a estándares científicos rigurosos: consistencia teológica, relevancia temática, originalidad y pulcritud académica. La extensión de las Recensiones ha de estar comprendida entre 1.000 y 2.000 palabras (no llevan notas al pie), y el texto debe cumplir con los requisitos de estilo indicados en las normas para los autores.
Reseñas
En la sección Reseñas se admiten breves revisiones bibliográficas académicas y originales sobre publicaciones de filosofía, teología bíblica y sistemática, de patrología y de liturgia. Los trabajos deben ajustarse a estándares científicos rigurosos: consistencia teológica, relevancia temática, originalidad y pulcritud académica. La extensión de las Reseñas ha de estar comprendida entre 400 y 800 palabras (no llevan notas al pie), y el texto debe cumplir con los requisitos de estilo indicados en las normas para los autores.
Política de acceso abierto
Scripta Theologica es una revista en acceso abierto, modelo híbrido:
Proporciona el acceso abierto a todo el contenido publicado -excepto a los volúmenes publicados en los tres últimos años, de acceso exclusivo para suscriptores-, con el objetivo de facilitar su difusión y promover la investigación, apoyando así un intercambio de conocimiento.
Además, ofrece a los autores la posibilidad de liberar la versión digital de sus artículos desde el momento mismo de su publicación –acceso abierto inmediato- mediante el pago de una tasa por artículo de 140€ (más 4% de IVA). Estos costes los asumirá el propio autor, la institución a la que está adscrito o el organismo financiador de la investigación.
Otros artículos y reseñas: la publicación del resto de los contenidos de la revista no tendrá ningún coste para los autores.
Política antiplagio
Para asegurar la originalidad de los manuscritos, la revista emplea la herramienta antiplagio Turnitin.
Los criterios de valoración de similitud están siempre sujetos a la decisión del Equipo editorial.
El control del posible plagio se llevará a cabo antes de que se inicie la revisión por pares.
Política de preservación
Esta revista cuenta con la herramienta PKP PLN, que permite preservar el contenido de la revista independientemente de donde se encuentre alojado. Aprovecha el modelo de red de preservación distribuida empleado por la Red privada de LOCKSS, apoyada por el compromiso de los socios y patrocinadores de PKP que también son miembros de la alianza LOCKSS. Más información en: https://portal.issn.org/resource/ISSN/2254-6227
De manera complementaria, los números y artículos de la revista se resguardan en discos duros externos y almacenamiento de datos digitales (almacenamiento en la nube).
Tasas de publicación
Scripta Theologica no cobra a los autores ninguna tasa por presentación/envío de manuscritos, ni tampoco cuotas por la publicación de artículos.
Como los artículos publicados están sometidos a 3 años de acceso exclusivo para suscriptores, Scripta Theologica ofrece a los autores la posibilidad de liberar la versión digital de sus artículos desde el momento mismo de su publicación –acceso abierto inmediato- mediante el pago de una tasa por artículo de 140€ (más 4% de IVA). Estos costes los asumirá el propio autor, la institución a la que está adscrito o el organismo financiador de la investigación.
Frecuencia de publicación
Scripta Theologica es una publicación cuatrimestral. Publica tres volúmenes al año (febrero, junio y octubre) de alrededor de 300 páginas.
Proceso de evaluación por pares
Scripta Theologica utiliza un sistema de revisión por pares. Los artículos aceptados para examen serán sometidos a la revisión de dos evaluadores externos, siguiendo el método de doble ciego (double‐blind). El dictamen favorable de ambos revisores es condición necesaria para la publicación. En el plazo de uno a tres meses, la revista enviará a los autores de los artículos el dictamen definitivo con los motivos de la decisión y otras observaciones pertinentes realizadas en el proceso de revisión.
Instrucciones a los evaluadores
Garantizamos la confidencialidad del autor y los evaluadores. El escrito que sometemos a su valoración es un documento privado: le rogamos que no lo muestre a terceros, ni exponga a otros su contenido a menos que se publique. Su evaluación será tratada igualmente de manera reservada: solo trasmitiremos al autor las observaciones que la revista considere más importantes para mejorar su manuscrito, sin revelarle la identidad del evaluador. En caso de que parte de sus comentarios vayan dirigidos solo al Consejo de Redacción y no al autor evaluado, indíquelo así.
Para que el proceso editorial sea ágil y no hacer esperar excesivamente a los autores, le rogamos que responda al cuestionario en un plazo lo más breve posible.
Informe de evaluación
En el siguiente enlace encontrará el formulario que se les envía a los evaluadores para que elaboren el informe de revisión.
Índice de externalidad de los autores
Índice de externalidad de Scripta Theologica: Se contabilizan todos los estudios y notas publicados desde el año 2016. La siguiente tabla señala el porcentaje de autores externos a la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra, centro del cual depende Scripta Theologica.
Presencia en bases de datos, directorios de prestigio y repositorios
Scripta Theologica figura en los siguientes índices y bases de datos:
• ATLA Religion Database (American Theological Library Association)
• Academic Search Complete (EBSCO)
• Base d’Information Bibliographique en Patristique (BIBP)
• Catálogo LATINDEX 2.0
• Dialnet (Universidad de La Rioja)
• Dialnet métricas (Universidad de La Rioja)
• Emerging Sources Citation Index (Web of Science Core Collection, Clarivate Analytics)
• ERIH PLUS, European Reference Index for the Humanities (Norwegian Centre for Research Data)
• European Reference Index for the Humanities (ERIH PLUS)
• FRANCIS
• Index Theologicus (UB Tübingen)
• Index to Book Reviews in Religion
• Maisons des Sciences de l’Homme - Revue de Sommaires (INIST)
• Old Testament Abstracts
• Religion Index One
• Religious and Theological Abstracts
• SCOPUS (Elsevier)
Revistas de intercambio
1. Almogaren - Centro Teológico Las Palmas, Las Palmas de Gran Canaria (España)
2. Alpha Omega-dipartimento Pubblicazioni, Roma (Italia)
3. Analecta Augustiniana, Roma (Italia)
4. Analecta Cracoviensia, Cracovia (Polonia)
5. Analecta Praemostratensia, Scherpenheuvel-zic (Bélgica)
6. Analecta Sacra Tarraconensia, Barcelona (España)
7. Anales De Teología.universidad Católica, Concepción (Chile)
8. Anales Valentinos, Valencia (España)
9. Annales De L’ecole Théologique, Yaoundé (Camerún)
10. Annales Theologici, Roma (Italia)
11. Annali Di Storia Dell´esegesi, Bologna (Italia)
12. Anthropotes, Ciudad del Vaticano (Italia)
13. Antonianum, Roma (Italia)
14. Archivio Teologico Torinese, Torino (Italia)
15. Archivo Hispalense, Sevilla (España)
16. Archivo Teológico Granadino, Granada (España)
17. Archivum Franciscanum Histor., Roma (Italia)
18. Arcybiskupie, Szczecin (Polonia)
19. Ars Brevis, Barcelona (España)
20. Ars Sacra- Grupo Ibersaf, Madrid (España)
21. Ateismo Y Fe.consejo Pontificio Del, Ciudad del Vaticano (Italia)
22. Augustiniana, Leuven - Heverlee (Bélgica)
23. Augustinos, Madrid (Madrid)
24. Australasian Catholic Record, Strathfield (Australia)
25. Australian Biblical Review (exchange), Parkville (Australia)
26. B. Theol. Ancienne Et Medievale, Leuven (Bélgica)
27. Bernhard Newmann, Vallenar (Alemania)
28. Biblioteca Collegio Alberoni, Piacenza (Italia)
29. Biblioteca Del Teresianum, Roma (Italia)
30. Biblioteca Nacional, Madrid (España)
31. Biblioteca Nazionale Centrale, Firenze (Italia)
32. Biblioteca Nazionale Centrale, Roma (Italia)
33. Biblioteca Sezione Studi S.c., Roma (Italia)
34. Bibliothèque Nationale, Strasbourg (Francia)
35. Bulletin De Litterature Ecclesiastique, Toulouse (Francia)
36. Bulletin Informac. Theologie, Varsovia (Polonia)
37. Burgense, Burgos (España)
38. Carmelus, Roma (Italia)
39. Carthaginensia, Murcia (España)
40. Catechesi, Leuman-Torino (Italia)
41. Catholica, Saint Cyr Sur Loire (Francia)
42. Centro Teológico de las Palmas, Las Palmas de Gran Canaria (España)
43. Chiesa e Culture, Ciudad del Vaticano (Italia)
44. Christlich-Pädagogische Blätter, Viena (Austria)
45. Ciencia Tomista, Salamanca (España)
46. Cistercium, Santa Maria de Huerta, Soria (España)
47. Ciudad de Dios, El Escorial (España)
48. Claretianum, Roma (Italia)
49. Coletânea, Rio de Janeiro (Brasil)
50. Collectanea Franciscana, Roma (Italia)
51. Collectanea Theologica, Varsovia (Polonia)
52. Collegio Romano della Santa Croce, Roma (Italia)
53. Communio, Santiago de Chile (Chile)
54. Compostelano. Revista Compostellanum, Santiago de Compostela (España)
55. Credere Oggi, Padova (Italia)
56. Cristianesimo Nella Storia, Bologna (Italia)
57. Cuadernos de Pensamiento, Madrid (España)
58. Cuestion Social, México, D.F. (México)
59. Didaskalia, Lisboa (Portugal)
60. Divinitas, Ciudad del vaticano (Italia)
61. Doctor Communis, Ciudad del vaticano (Italia)
62. Ecclesia, Roma (Italia)
63. El Monte Carmelo, Burgos (España)
64. En la España Medieval, Madrid (España)
65. Ephemerides Mariologicae, Madrid (España)
66. Ephemerides Theologicae Lovanienses, Leuven (Bélgica)
67. Estudio Agustiniano, Valladolid (España)
68. Estudios Eclesiásticos, Madrid (España)
69. Estudios Franciscanos, Barcelona (España)
70. Estudios Josefinos, Valladolid (España)
71. Estudios Mindonienses, El Ferrol (España)
72. Estudios Trinitarios, Salamanca (España)
73. Estudos De Religião, Rudge Ramos S Bernardo (Brasil)
74. Evangelische Theologie-Gütersloher Verla, Gütersloh (Alemania)
75. Facultad de Teología del Uruguay, Montevideo (Uruguay)
76. Florensia, S. Giovanni in fiore (Italia)
77. Folia Theologica et Canonica, Budapest (Hungría)
78. Franciscan Studies, St. Bonaventure, n.y. (Estados Unidos)
79. Franciscanum-Institut Catholique Paris, Paris (Francia)
80. Giennium, Jaén (España)
81. Harvard Studies Classical Philology, Cambridge, MA (Estados Unidos)
82. Hermeneutica, Urbino (Italia)
83. Herrn Dziekan Wydzialu Teologicznego, Slaski wydzial teo-katowice (Polonia)
84. Ho Theologos, Palermo (Italia)
85. Homiletic & Pastoral Review, Ramsey, NJ (Estados Unidos)
86. Ibero-Amerikanisches Institut, Berlin (Alemania)
87. Il Volto dei Volti, Roma (Italia)
88. Immaculata Mediatrix, Sassoferrato (Italia)
89. Índice Español de Humanidades, Madrid (España)
90. Inmaculate Conception School, Vigan, Ilocos Sur (Philippines)
91. Institut. Pontificios Teol. Y Filos., Madrid (España)
92. Institutum Sapientiae, Roma (Italia)
93. Intams Review (hans Storme), Leuven (Bélgica)
94. Isidorianum, Sevilla (España)
95. Iter. Instituto Teología para Religiosos, Caracas (Venezuela)
96. Itinerarium, Lisboa (Portugal)
97. Itinerarium, Messina (Italia)
98. Japan Missionary Bulletin, Setagaya-KN Tokyo (Japón)
99. Kroeger (Landas Circulation Manager), Quezon City (Filipinas)
100. L’année Philologique (Redacción Española), Universidad de Granada (España)
101. La Revista Católica, Santiago de Chile (Chile)
102. La Scuola Cattolica, Varese (Italia)
103. Laicado, Madrid (España)
104. Laikos, Lisboa (Portugal)
105. Lateranum, Ciudad del Vaticano (Italia)
106. Laval Théologique et Philosophique, Quebec (Canadá)
107. Liturgia e Vida, Rio de Janeiro (Brasil)
108. Lletter & Spirit, Steubenville, OH (Estados Unidos)
109. Lumen, Vitoria (España)
110. Lumieira, Revista Galega de Pastoral, A Coruña (España)
111. Lusitania Sacra, Lisboa (Portugal)
112. Maarav, Rolling Hil States,CA (Estados Unidos)
113. Materialdienst, Bensheim (Alemania)
114. Mélanges De Science Religieuse, Lille (Francia)
115. Mikael, Parana-Entre Rios (Argentina)
116. Misiones Extranjeras, Madrid (España)
117. New Testament Abstracts, Chesnut Hill, MA (Estados Unidos)
118. Nicolaus, Bari (Italia)
119. Nivaria Theologica, La Laguna (España)
120. Nouvelle Revue Theologique, Bruxelles (Bélgica)
121. Nuevo Mundo, (Argentina)
122. Oecumenica Civitas, Livorno (Italia)
123. Old Testament Abstracts, Washington D.C. (Estados Unidos)
124. Osservatorio Internazionale, Trieste (Italia)
125. Patristica et Medievalia, Buenos Aires (Argentina)
126. Persona y Sociedad, Santiago (Chile)
127. Perspectiva Teologica, Belo Horizonte (Brasil)
128. Philippiniana Sacra, Manila (Filipinas)
129. Presenza Pastorale, Roma (Italia)
130. Proyecto, Buenos Aires (Argentina)
131. Punti Critici, Modena (Italia)
132. Quaderni Teologici del Seminario, Brescia (Italia)
133. Quaderni Vetera Christianorum, Roma (Italia)
134. Real Monasterio, Espluga de Francoli (España)
135. Redakcja Kwartalnika "ethos", Lublin (Polonia)
136. Religious & Theological Abstracts, Myerstown, PA (Estados Unidos)
137. Rev. Eclesiastica Brasileira, Petrópolis (Brasil)
138. Revista "Analogía", México, D.F. (México)
139. Revista "Euntes Docete", Roma (Italia)
140. Revista Agustiniana, Guadarrama (España)
141. Revista Anámnesis, México, D.F. (México)
142. Revista Aragonesa De Teología, Zaragoza (España)
143. Revista Catalana De Teología, Barcelona (España)
144. Revista Cuestiones Teológicas, Medellín (Colombia)
145. Revista De Cultura Teológica, Ipiranga (Brasil)
146. Revista Española De Teología, Madrid (España)
147. Revista Estudios Sobre la Tradición, Buenos Aires (Argentina)
148. Revista Mayéutica, Las Rozas (España)
149. Revista Medellín - Celam, Santa Fe de Bogotá, D.C. (Colombia)
150. Revista Nova et Vetera, Zamora (España)
151. Revista Phôs, Siracusa (Italia)
152. Revista Solidarieta, Caltanisseta (Italia)
153. Revista Teológica Limense, Lima (Perú)
154. Revue de Théologie et Philosophie, Lausanne (Suiza)
155. Revue Theológique de Louvain, Louvain la Neuve (Bélgica)
156. Revue Thomiste Ecole Theologie, Toulouse (Francia)
157. Ricerche di Storia Sociale Religiosa, Roma (Italia)
158. Rivista di Ascetica E Mistica, Firenze (Italia)
159. Rivista di Teologia Morale, Bologna (Italia)
160. Rivista di Vita Spirituale, Morena (Italia)
161. Rivista Liturgica, Finalpia, padova (Italia)
162. Rivista Teologica di Lugano, Lugano (Suiza)
163. Sacra Doctrina, Bologna (Italia)
164. Sacris Erudiri, Turnhout (Bélgica)
165. Schede Medievali, Palermo (Italia)
166. Scripta Biblica, Tarragona (España)
167. Selecciones de Franciscanismo, Valencia (España)
168. Selecciones de Teología, San Cugat del Vallès (España)
169. Seminario Conciliar, Madrid (España)
170. Spicilegium Historicum, Roma (Italia)
171. Spiritus, Quito (Ecuador)
172. Staatsbibl. Preussischer Kult., Berlin (Alemania)
173. Stromata, San Miguel (Argentina)
174. Studi Cattolici, Milano (Italia)
175. Studi dell´istituto San Tommaso, Roma (Italia)
176. Studi Ecumenici, Venezia (Italia)
177. Studi Storici Ordine M., Roma (Italia)
178. Studia Missionalia, Roma (Italia)
179. Studia Monastica, Montserrat, Barcelona (España)
180. Studia Patavina, Padova (Italia)
181. Studia Silensia, Santo Domingo de Silos, Burgos (España)
182. Studium Legionense, León (España)
183. Stvdia Cordvbensia, Córdoba (España)
184. Synaxis - Studio Teologico S. Paolo, Catania (Italia)
185. Temes D´avui, Barcelona (España)
186. Teologia - Rivista Della Facoltà, Milano (Italia)
187. Teología Espiritual, Torrente, Valencia (España)
188. Teologia i Czlowiek, Torun (Polonia)
189. Teología y Vida, Santiago de Chile (Chile)
190. The Library Of Congress, Washington D.C. (Estados Unidos)
191. Theologia, Atenas (Grecia)
192. Theologica, Buenos Aires (Argentina)
193. Theologica, Braga (Portugal)
194. Theologica & Historica, Cagliari (Italia)
195. Theologische Quartalschrift, Tübingen (Alemania)
196. Theologisch-Praktische, Linz (Austria)
197. Theotokos, Roma (Italia)
198. Trierer Theologische Zeitschrift, Trier (Alemania)
199. Trinitarium, Córdoba (España)
200. Urgelia, La Seu d´Urgel (España)
201. Verdad y Vida, Madrid (España)
202. Vetera Christianorum, Bari (Italia)
203. Vida y Espiritualidad, Lima (Perú)
204. Vita e Pensiero, Milano (Italia)
205. Vita Monastica, Camaldoli-Arezzo (Italia)
206. Vivarium, Catanzaro (Italia)
207. Vivens Homo, Firenze (Italia)
208. Yachay, Cochabamba (Bolivia)
209. Zeitschrift Katholische Theologie, Innsbruck (Austria)
210. Zentral-und Hochschulbibliothek, Luzern (Suiza)
Exención de responsabilidad
Las opiniones expuestas en los trabajos publicados por la Revista son de la exclusiva responsabilidad de sus autores.
Los autores que deseen incluir imágenes, figuras, tablas o pasajes de texto que ya se hayan publicado en otro lugar, deben obtener el permiso del propietario de los derechos de autor para el formato impreso y en línea e incluir evidencia de que dicho permiso se ha otorgado al presentar sus documentos. Se supondrá que cualquier material recibido sin dicha evidencia proviene de los autores.
Declaración de buenas prácticas
Scripta Theologica acepta el envío de estudios, notas, boletines bibliográficos, recensiones y reseñas.
El envío de un artículo a Scripta Theologica implica:
• Que el original no ha sido publicado previamente en soporte de papel o digital.
• Que el original no ha sido ni será enviado a otra revista mientras esté en proceso de revisión por parte de Scripta Theologica.
Los artículos publicados en Scripta Theologica no podrán ser reproducidos por ningún medio sin el consentimiento previo del Equipo editorial de la revista. Los autores tienen permiso para mostrar en su página web personal el PDF con la versión impresa digital del artículo, que la revista les envía cuando es publicado.
Datos editoriales
• Año de fundación: 1969
• Maquetación: NovaText
• Imprenta: GraphyCems
• Depósito legal: NA 1761-2014
• ISSN: 0036-9764
• ISSN-e: 2254-6227
Pedidos y suscripciones
• Consulte la información para el suscriptor.
Si desea suscribirse o le interesa adquirir números sueltos de cualquiera de nuestras publicaciones, cumplimente el siguiente formulario.
Precios
• Consulte nuestra lista de precios.
Modos de pago:
Las modalidades de pago aceptadas son:
• Tarjeta de crédito: tipo de tarjeta (VISA o MASTERCARD), titular, número y fecha de caducidad.
• Transferencia bancaria a favor de "Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra", indicando número de la factura. Los datos de la cuenta bancaria son:
Banco Santander. Plaza del Castillo 39, 31001 Pamplona, España
IBAN: ES04 0075 4610 19 0600008016
BIC: BSCHESMM
(Todas las transferencias bancarias realizadas deben indicar siempre el IBAN y el BIC).
• Pago domiciliado: titular de la cuenta, número (20 dígitos) y datos del banco (nombre sucursal y dirección). Esta modalidad de pago domiciliado es exclusiva para entidades bancarias españolas.