El influjo de la vida de la Iglesia en la reflexión sobre su santidad durante el siglo XX y hasta el Concilio Vaticano II

Miguel de Salis
143

Resumen

En los primeros treinta años del siglo XX la vida de la Iglesia va por delante de la eclesiología indicándole retos. Señalamos tres áreas importantes para la santidad de la Iglesia: la reflexión teológica sobre la parte activa de los laicos en la misión de la Iglesia, el movimiento litúrgico, y la valoración del modo en que toda la Iglesia da testimonio de Cristo. La segunda parte propone una lectura más abierta de los cambios de paradigma (del cuerpo místico de Cristo al pueblo de Dios). La visión histórico-salvífica ayudó a comprender que la santidad de la Iglesia in via aún no es perfecta, y que no debe entenderse sólo con relación a la trascendencia.
Palabras clave:
santidad, Iglesia, siglo XX

Autores/as

Miguel de Salis


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Otros estudios: Notas