Los honores ancestrales de San Cirilo, maestro de los pueblos eslavos

Ciril Sorč
134

Resumen

El A. descubre en la enseñanza de Constantino Cirilo, sobre los honores ancestrales un mensaje de gran importancia para la actualidad y una perspectiva válida para la antropología teológica. «Los honores ancestrales» corresponden muy bien a la imagen bíblica y occidental del hombre. La originalidad de la enseñanza de Cirilo consiste en su aplicación en su predicación y en su misión pastoral. El A. descubre en esta idea fundamental el origen de la conciencia que tenía Cirilo de la unidad de todas las gentes en el cristianismo y en la humanidad, la igualdad de derechos de todos los hombres y de todos los pueblos dentro de la familia de las naciones, sobre todo en el cristianismo y ante Dios. En esta convicción enconmitraron fuerza sus esfuerzos por inculturar el cristianismo en el ambiente espiritual eslavo y para crear y formar la escritura y la liturgia eslava. El A. está convencido de que la enseñanza de san Cirilo no se extinguió en su tiempo, sino que su mensaje es actual también para las nuevas circunstancias y las nuevas relaciones en Europa y en el mundo. Esto es lo que quería destacar el difunto papa Juan Pablo II al declarar a los santos hermanos Cirilo y Metodio copatronos de Europa.
Palabras clave:
San Cirilo (Constantino), «Honores ancestrales», Sabiduría, Semejanza a Dios

Autores/as

Ciril Sorč


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios