El Espíritu Santo en el "Adv. Macedonianos" de Gregorio de Nisa

Lucas F. Mateo-Seco
836

Resumen

El tratado de Gregorio de Nisa sobre el Espíritu Santo (Adversus Macedonianos pneumatomachos, de Spiritu Sancto) parece escrito con posterioridad al I Concilio de Constantinopla. La doctrina sobre el Espíritu Santo de Gregorio está plenamente desarrollada aquí, no sólo en cuanto a su divinidad, sino también en cuanto a aquellos conceptos con los que distinguimos al Espíritu Santo del mundo creado y también de las otras dos Personas divinas. En este tratado, la visión pneumatológica de Gregorio presenta explícitas y bien definidas las líneas maestras de su pensamiento, tanto en lo que respecta a la teología trinitaria, como en lo que respecta a la cristología y a la antropología. En el Maced. Gregorio escribe un pequeño tratado sobre la divinidad del Espíritu Santo frente a los pneumatómacos, pero al hacerlo no sólo da una lección sobre las razones en que se apoya la fe en la divinidad del Espíritu Santo, sino que se adentra en la consideración de su unidad con el Padre y el Hijo y en su distinción de ellos. Se adentra, y esto es verdaderamente sugerente, en la consideración de su procedencia y del lugar que ocupa en la vita intratrinitaria. Lo hace, eso sí, con una gran prudencia, sin querer alejarse de las expresiones de la Escritura: el Espíritu procede del Padre (cfr. Jn 15, 26), recibe del Hijo (cfr. Jn 16, 14), y es enviado (cfr. Jn 14, 26 y 15, 26). Él es la gloria y el glorificador (cfr. Jn 17, 4-5).
Palabras clave:
Espíritu Santo, Gregorio de Nisa, Concilio I de Constantinopla.

Autores/as

Lucas F. Mateo-Seco


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>