La intervención personal de Dios en la historia de israel. El «yo» de Yahvéh en el libro de Amós
Contenido principal del artículo
Resumen

(AM 1-2). a) La decisión de Yahvéh de castigar a Israel y a los pueblos vecinos por sus rebeldías, es irrevocable. b) La destrucción por un fuego. c) Además del fuego,Yahvéh castigará también de otra manera a los culpables. d) Intervenciones de Yahvéh en el pasado a favor de Israel. 2. EN LAS AMONESTACIONES Y AMENAZAS A ISRAEL (AM 3-6). a) Las tradiciones constitutivas de Israel como pueblo. b) Las ocasiones no aprovechadas (Am 4, 6-12). c) La crítica del culto de Israel (Am 5, 21-27). d) El juramento de Yahvéh. e) Los anuncios del castigo inminente. 3. EN LAS VISIONES DE AMÓS (AM 7, 1 - 9, 1-10). a) En el texto mismo de las cinco visiones. b) En el otro material oracular de esta parte. 4. EN LOS ORÁCULOS DE RESTAURACIÓN (AM 9, 11-15). CONCLUSIÓN.
Palabras clave
Detalles
Detalles del artículo
Derechos de autor
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. La Universidad de Navarra (el Servicio de Publicaciones como su editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2. © Servicio de Publicaciones, Universidad de Navarra, 2015
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión editorial (versión publicada por la editorial con sus logos, paginación, indicación del volumen y número de la revista, ISSN, DOI, etc.), para favorecer su circulación y difusión, y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.