La historiografía de la escuela tomista: el caso Gilson

Serge Thomas Bonino
303

Resumen

I. LA CRÍTICA GILSONIANA DE LA ESCUELA TOMISTA. A) DE SANTO TOMÁS A LOS TOMISTAS. 1. Del maestro a los discípulos. 2. El caso del tomismo. B) «CORRUPTORIUM TOMAE» 1. El anticayetanismo de Gilson. 2. Génesis y estructuras del sistema cayetaniano. a) El desconocimiento del principio. b) La demasía aristotélica. c)El filosofismo. C) Los ANTECEDENTES.n. LAS POSICIONES DE LA CRÍTICA. A) PRESENTE y FUTURO DEL TOMISMO. 1. Cayetano y el neotomismo. 2. El porvenir del tomismo. B) EL BUEN EMPLEO DE LA ESCUELA. 1. Primado de Santo Tomás. 2. Compañeros de camino 3. Báñez o el anticayetano.

Autores/as

Serge Thomas Bonino


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios