La redacción del capítulo V de "Dei Verbum"

Juan Luis Caballero
Pablo Edo
1317

Resumen

En noviembre de 1965 fue promulgada la Constitución dogmática Dei Verbum, sobre la divina Revelación, uno de los documentos más logrados del Concilio Vaticano II. El capítulo quinto, dedicado al Nuevo Testamento, abordó, entre otras cuestiones, uno de los temas nucleares de todo el documento: la historicidad de los Evangelios (n. 19). La compleja arquitectura de los cuatro números que componen dicho capítulo quinto (nn. 17-20) puede comprenderse mucho mejor cuando se estudia su iter redaccional, que va desde el Esquema propuesto al comenzar el Concilio, hasta el texto finalmente aprobado, pasando por tres Esquemas intermedios. Cincuenta años después de la Dei Verbum, un repaso de los trabajos de entonces puede ayudarnos a captar mejor hasta qué punto se ha avanzado en las perspectivas abiertas entonces, y cuáles son las tareas aún pendientes.
Palabras clave:
Dei Verbum, Nuevo Testamento, Historicidad de los Evangelios

Autores/as

Juan Luis Caballero
Pablo Edo


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Cincuenta años de Concilio Vaticano II

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>