En torno al Buen Samaritano. Lecturas del siglo XX
Contenido principal del artículo
Resumen

Palabras clave
Referencias
AMBROSIO, SAN, «Tratado sobre el evangelio de san Lucas», en GARRIDO BONAÑO, M. (ed.), Obras de san Ambrosio, vol. I, Madrid: BAC, 1966.
AQUINO, SANTO TOMÁS, Suma de Teología, Parte I-II, Madrid: BAC, 1989.
AQUINO, SANTO TOMÁS, Super Epistolas S. Pauli Lectura, vol. I, cura P. Raphaelis Cai, O.P., 8ª ed., Romae-Taurini: Marietti Editori, 1953.
BALDERAS VEGA, G., Cristianismo, sociedad y cultura en la edad media. Una visión contextual, México D.F.: Plaza y Valdés, 2008.
BENEDICTO XVI, Carta encíclica «Deus caritas est» del Sumo Pontífice Benedicto XVI a los obispos, a los presbíteros y diáconos, a las personas consagradas y a todos los fieles sobre el amor cristiano, Acta Apostolicae Sedis, 98 (2006, 3) 217-252.
BENEDICTO XVI, Carta encíclica «Caritas in veritate» del Sumo Pontífice Benedicto XVI a los obispos, a los presbíteros y diáconos, a las personas consagradas y a todos los fieles laicos y a todos los hombres de buena voluntad sobre el desarrollo humano integral en la caridad y en la verdad, Acta Apostolicae Sedis, 101 (2009, 8) 641-709.
BEN-NAFTALI, M., «Abel’s look. Lèvinas reads Cain», en LIN, Y. (ed.), Levinas faces Biblical figures, Lanham-Boulder-New York-Plymouth, UK: Lexington Books, 2014, 133-147.
BLOECHL, J., Liturgy of the Neighbor. Emmanuel Levinas and the Religion of Responsibility, Pittsburgh: Duquesne University Press, 2000.
CRESPO, M., El valor ético de la afectividad. Estudios de ética fenomenológica, Santiago de Chile: Universidad Católica, 2012.
DEL PORTILLO, BEATO ÁLVARO, Carta a los fieles de la Prelatura del Opus Dei, I-1993.
ECHEVERRÍA, E. J., «The Gospel of Redemptive Suffering: Reflections on John Paul II’s Salvifici Doloris», en VAN INWAGEN, P. (ed.), Christian Faith and the Problem of Evil, Grand Rapids, Michigan/Cambridge, UK: William B. Eerdmans Publishing Company, 2004, 111-147.
ESCRIVÁ DE BALAGUER, San Josemaría, Amigos de Dios. Homilías, 34ª ed., Madrid: Rialp, 2009.
FRANCISCO, «Comunicación al servicio de una verdadera cultura del encuentro », Mensaje para la XLVIII Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.
JUAN PABLO II, SAN, Carta apostólica «Salvifici doloris» del Sumo Pontífice Juan Pablo II a los obispos, sacerdotes y fieles de la Iglesia Católica sobre el sentido cristiano del sufrimiento humano, Acta Apostolicae Sedis, 76 (1984) 201-250.
JUAN PABLO II, SAN, ¡Levantaos, Vamos!, Barcelona: Plaza&Janés, 2004.
KANT, I., Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres, tr. Manuel G. Morente, Madrid: Encuentro, 2003.
KANT, I., Metafísica de las Costumbres, 3ª ed., Madrid: Tecnos, 1999.
LÈVINAS, E., Humanismo del otro hombre, México: Siglo XXI, 1974.
LÈVINAS, E., Ética e infinito, Madrid: Visor, 1991.
LÈVINAS, E., «Derechos humanos y buena voluntad», en Entre Nosotros. Ensayos para pensar en otro, Valencia: Pre-Textos, 1993.
LÈVINAS, E., Trascendencia e Inteligibilidad seguido de una conversación, Madrid: Encuentro, 2006.
LIN, Y. (ed.), Levinas faces Biblical figures, Lanham-Boulder-New York- Plymouth, UK: Lexington Books, 2014.
MÚGICA, F., «El pensamiento social de Leonardo Polo», introducción a Leonardo Polo, Sobre la existencia cristiana, Pamplona: Eunsa, 1996, 13-55.
ORÍGENES, Homilías sobre el evangelio de san Lucas, introducción, traducción y notas de Agustín López Kindler, Madrid: Ciudad Nueva, 2014.
SCHELER, M., Ética. Nuevo Ensayo de fundamentación de un personalismo ético, 3ª ed. revisada, Madrid: Caparrós, 2001.
SHEPHERD, A., The Gift of the Other. Levinas, Derrida and a Theology of Hospitality, Eugene-Oregon: Princeton Theological Monograph Series, 2014.
Detalles
Detalles del artículo
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Scripta Theologica, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.