"Theologia Ancilla Mysterii": epistemología relacional e interdisciplinariedad
Contenido principal del artículo
Resumen

Palabras clave
Referencias
ANTONACCIO, C. M., An Archaeology of Ancestors: Tomb Cult and Hero Cult in Early Greece, Lanhan (ML): Rowman & Littlefield, 1995, 187-189.
CHAITIN, G. J., The Unknowable, New York: Springer, 1999, 18-19.
CODA, P., «L’Ontologia Trinitaria: Che Cos’è?», Sophia 2 (2012) 159-170.
DRIESSEN, A. y SUÁREZ, A. (eds.), Mathematical Undecidability, Quantum Nonlocality and the Question of the Existence of God, Dordrecht?-Boston: Springer, 1997, 3-56.
FEYNMAN, R. P., LEIGHTON, R. B. y SANDS, M., The Feynman Lectures on Physics, vol. I, Reading: Addison-Wesley Publishing Company, 1977, 2.
GALILEO GALILEI, «Terza lettera al sig. Marco Velseri delle macchie Solari», en BRUNETTI, F. (a cura di), Opere di Galileo Galilei, I, Torino: UTET, 1964, 374-375.
GREGORIO DI NAZIANZO, Oratio 30 (De filio), 17, 11-14: SCh 250, 262.
GREGORIO DI NAZIANZO, Oratio 29 (De Filio), 9, 17-22: SC 250, 194.
GREGORIO DI NISA, Contra Eunomium III: GNO II, 238,19-20.
GREGORIO DI NISA, In Canticum: GNO VI, 182,10-183,5 y 256,9-257,5.
GREGORIO DI NISA, De vita Moysis, II, 235-236: SCh 1, 107-108.
JOSEMARÍA ESCRIVÁ, Surco, Madrid: Rialp, 2001, n. 471.
KOCH, K., «Artisti della santità. I santi e la teologia nel pensiero di Joseph Ratzinger/Benedetto XVI», en LÓPEZ DÍAZ, J. (a cura di), San Josemaría e il pensiero teologico: atti del convegno teologico, Roma, 14-16 novembre 2013, Roma: EDUSC, 2014, 112.
LAPLACE, P., Essai philosophique sur les probabilités, Paris: Bachelier, 1840, 4.
LORENZ, E., The Essence Of Chaos, Seattle: University of Washington Press, 1995, 181-184.
MACGRATH, A., «A Proposal for an Inclusive Scientific Theory», Scripta Theologica 49 (2017) 665-683.
MASPERO, G., «Remarks on the Relevance of Gregory of Nyssa’s Trinitarian Doctrine for the Epistemological Perspective of 20th Century Psychoanalysis », European Journal of Science and Theology 6 (2010) 17-31.
MASPERO, G., «La fisica contemporanea e la teologia trinitaria possono avere qualcosa in comune? Un suggerimento dall’ontologia relazionale», Rivista di Filosofia Neo-Scolastica (2016/2) 319-331.
MASPERO, G., «Relazione e ontologia in Gregorio di Nissa e Agostino di Ippona », Scripta Theologica 47 (2015) 607-641.
MICHON, C., «Veracidad, racionalidad, universidad. Perspectivas sobre la universidad y la teología en la actualidad», Scripta Theologica 49 (2017) 685-700.
MURILLO, J. I., «La idea de Universidad y la Teología», Scripta Theologica 49 (2017) 649-764.
MUSSO, P., La scienza e l’idea di ragione, Milano: Mimesis, 2011, 351-372.
PLATÓN, El Banquete, 206.e.
POINCARÉ, H., Science et méthode, Paris: Ernest Flammarion, 1920, 68-69.
RATZINGER, J., Introducción al cristianismo, Salamanca: Sígueme, 1970.
Detalles
Detalles del artículo
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Scripta Theologica, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.