La vocación de Josemaría Escrivá de Balaguer (1918-1928)
Contenido principal del artículo
Resumen

Palabras clave
Referencias
ALONSO, J., «Vocación de san Josemaría», en ILLANES, J. L. (coord.), Diccionario de san Josemaría Escrivá de Balaguer, Burgos: Monte Carmelo e Instituto Histórico San Josemaría Escrivá, 2013, 1296-1300.
ÁNCHEL, C., «Actividad docente de san Josemaría: el Instituto Amado y la Academia Cicuéndez», Studia et Documenta 3 (2009) 307-333.
ARANDA, A., «El bullir de la Sangre de Cristo». Estudio sobre el cristocentrismo del beato Josemaría Escrivá, Madrid: Rialp, 2000.
BALTAR RODRÍGUEZ, J. F., «Los estudios de Derecho de san Josemaría en la Universidad de Zaragoza», Studia et Documenta 9 (2015) 231.
BERNAL, S., Mons. Josemaría Escrivá de Balaguer. Apuntes sobre la vida del fundador del Opus Dei, Madrid: Rialp, 1980.
ESCRIVÁ DE BALAGUER, J., Camino. Edición crítico-histórica preparada por Pedro Rodríguez, 3ª ed., Madrid: Rialp, 2004.
ESCRIVÁ DE BALAGUER, J., En diálogo con el Señor, edición crítico-histórica preparada por Luis Cano y Francesc Castells, Madrid: Rialp, 2017.
ETEROVIC GARNET, D., «La luz del 2 de octubre de 1928: un estudio de fuentes », en Un mensaje siempre actual. Actas del Congreso «Hacia el centenario del nacimiento del beato Josemaría Escrivá de Balaguer», Buenos Aires: Universidad Austral, 2002, 521-539.
FERRER ORTIZ, J., «Perdiguera», en ILLANES, J. L. (coord.), Diccionario de san Josemaría Escrivá de Balaguer, Burgos: Monte Carmelo e Instituto Histórico San Josemaría Escrivá, 2013, 966-967.
GARRIDO, M., Barbastro y el Beato Josemaría Escrivá, Barbastro: Ayuntamiento de Barbastro, 1995.
GONZÁLEZ GULLÓN, J. L., «Anotaciones de Ricardo Fernández Vallespín en la Academia DYA de Madrid (18 de marzo-25 de junio de 1934)», Studia et Documenta 7 (2013) 371-402.
GONZÁLEZ GULLÓN, J. L., DYA. La Academia y Residencia en la historia del Opus Dei (1933-1939), Madrid: Rialp, 2016.
GONZÁLEZ-SIMANCAS Y LACASA, J., «San Josemaría entre los enfermos de Madrid (1927-1931)», Studia et Documenta 2 (2008) 147-203.
HERRANDO PRAT DE LA RIBA, R., Los años de seminario de Josemaría Escrivá en Zaragoza (1920-1925): El seminario de San Francisco de Paula, Madrid: Rialp, 2002.
HERRANDO PRAT DE LA RIBA, R., «Seminario de San Francisco de Paula», en ILLANES, J. L. (coord.), Diccionario de san Josemaría Escrivá de Balaguer, Bur- gos: Monte Carmelo e Instituto Histórico San Josemaría Escrivá, 2013, 1146-1148.
IBARRA BENLLOCH, M., «Josemaría Escrivá de Balaguer y el colegio de las Escuelas Pías de Barbastro (1908-1915)», Studia et Documenta 7 (2013) 201-220.
ILLANES MAESTRE, J. L., «Datos para la comprensión histórico-espiritual de una fecha», Anuario de Historia de la Iglesia XI (2002) 655-697.
MONTERO, J. y CERVERA GIL, J., «Madrid en los años treinta. Ambiente social, político, cultural y religioso», Studia et Documenta 3 (2009) 4513-4539.
MORA-FIGUEROA, J., «Barbastro», en ILLANES, J. L. (coord.), Diccionario de san Josemaría Escrivá de Balaguer, Burgos: Monte Carmelo e Instituto Histórico San Josemaría Escrivá, 2013, 153-157.
OCÁRIZ, F., «La vocación al Opus Dei como vocación en la Iglesia», en RODRÍGUEZ P., OCÁRIZ, F. e ILLANES, J. L., El Opus Dei en la Iglesia, 6ª ed., Madrid: Rialp, 2014, 133-193.
PIOPPI, C., «Infanzia e prima adolescenza di Josemaría Escrivá: Barbastro 1902-1915. Contesti, eventi biografici, stato delle ricerche e prospettive di approfondimento», Studia et Documenta 8 (2014) 149-189.
REDONDO, G., «El 2 de octubre de 1928 en el contexto de la historia cultural contemporánea», Anuario de Historia de la Iglesia XI (2002) 699-741.
RODRÍGUEZ, P., «Apuntes íntimos (obra inédita)», en ILLANES, J. L. (coord.), Diccionario de san Josemaría Escrivá de Balaguer, Burgos: Monte Carmelo e Instituto Histórico San Josemaría Escrivá, 2013, 131-135.
RODRÍGUEZ, P., «El doctorado de san Josemaría en la Universidad de Madrid », Studia et Documenta 2 (2008) 13-103.
RODRÍGUEZ, P., Opus Dei: Estructura y Misión. Su realidad eclesiológica, Madrid: Cristiandad, 2001.
TOLDRÀ, J., «Instituto General y Técnico de Logroño», en ILLANES, J. L. (coord.), Diccionario de san Josemaría Escrivá de Balaguer, Burgos: Monte Carmelo e Instituto Histórico San Josemaría Escrivá, 2013, 643-644.
TOLDRÀ, J., «Seminario Conciliar de Logroño», en ILLANES, J. L. (coord.), Diccionario de san Josemaría Escrivá de Balaguer, Burgos: Monte Carmelo e Instituto Histórico San Josemaría Escrivá, 2013, 1142-1143.
TOLDRÀ PARÉS, J., Josemaría Escrivá en Logroño (1915-1925), Madrid: Rialp, 2007.
TORANZO, E., TORANZO, G. y TORANZO, E. L., Una familia del Somontano, Madrid: Rialp, 2004.
VÁZQUEZ DE PRADA, A., El Fundador del Opus Dei, vol. I («¡Señor, que vea!»), Rialp, Madrid 1997.
Detalles
Detalles del artículo
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Scripta Theologica, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.