Eclesialidad y salvación según B.-D. de La Soujeole
Contenido principal del artículo
Resumen

La consideración de la noción de Iglesia- sacramento ilumina cuestiones como el modo de realización de su sacramentalidad salvífica en el caso de los cristianos no católicos y de los no cristianos. La propuesta de B.-D. de La Soujeole es muy sugerente, en particular en este punto. Partiendo de Cristo como Sacramento y del sacramento de la Eucaristía, propone una eclesialidad participada para todo el que se salva. De esta manera, la necesidad de la Iglesia queda bien situada y se comprende cómo la salvación fuera de sus límites visibles no es una salvación extra Ecclesiam.
Palabras clave
Referencias
ARFEUX, J., Le salut pour tous par le Christ et dans l'Église, Paris: Artège Lethielleux, 2018.
BERLANGA, A., «Sacramentalidad: balance y pedagogía de un concepto en la Teología sacramentaria», Scripta Theologica 53 (2021) 567-594. https://doi.org/10.15581/006.53.3.567-594
CANOBBIO, G., «La Chiesa sacramento di salvezza: una categoría dimenticata », Rassegna di Teologia 46 (2005) 663-694.
COMISIÓN TEOLÓGICA INTERNACIONAL, «Cristianismo y religiones», en POZO, C. (ed.), Documentos de la Comisión Teológica Internacional (1969- 1996). Veinticinco años de servicio a la teología de la Iglesia, Madrid: BAC, 1998, 327-375.
CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE, «Declaración Dominus Iesus. Sobre la unicidad y universalidad salvífica de Jesucristo y de la Iglesia», AAS 92 (2000) 742-765.
CONTAT, A., «La métaphysique de la participation, instrument pour une herméneutique sapientielle de Vatican II», Nova et Vetera (Fribourg) 91 (2016) 95-124.
DUPUIS, J., Hacia una teología cristiana del pluralismo religioso, Santander: Sal Terrae, 2000. (Original: Toward a Christian Theology of Religious Pluralism, New York: Orbis Books Maryknoll, 1997).
GOUYAUD, Ch., L'Église, instrument du salut, Paris: Pierre Téqui, 2005.
GRIMALDI, R., «Religiones no cristianas y Vaticano II: Nostra aetate y el Magisterio posterior», Scripta Theologica 45 (2013) 185-210.
JUAN PABLO II, «Carta encíclica Redemptoris missio», AAS 83 (1991) 249-340.
LA SOUJEOLE, B.-D. DE, «Aspects ecclésiologiques», en BAGNARD, G. y otros, L'eucharistie et le prêtre. Colloque tenu à Ars du 14 au 16 janvier 2000, Saint- Maur: Parole et Silence, 2000, 179-182.
LA SOUJEOLE, B.-D. DE, Éléments pour une spiritualité de l'Église, Paris: Parole et Silence, 2006.
LA SOUJEOLE, B.-D. DE, «Et pourtant..., elle subsiste!», Revue Thomiste 100 (2000) 531-549.
LA SOUJEOLE, B.-D. DE, «Être ordonné à l'unique Église du Christ: l'ecclésialité des communautés non chrétiennes à partir des données oecuméniques », Revue Thomiste 102 (2002) 5-41.
LA SOUJEOLE, B.-D. DE, «Foi implicite et religions non chrétiennes», Revue Thomiste 106 (2006) 315-334.
LA SOUJEOLE, B.-D. DE, Introduction au mystére de l'Église, Paris: Parole et Silence, 2006. (Traducida recientemente al español: Introducción al misterio de la Iglesia, Madrid: BAC, 2020).
LA SOUJEOLE, B.-D. DE, «La question ecclésiologique dans le dialogue interreligieux », en DELGADO, M. y VIVIANO, B. T., Le dialogue interreligieux. Situation et perspectives, Fribourg: Academic Press, 2007, 65-74.
LA SOUJEOLE, B.-D. DE, «L'Église comme société et l'Église comme communion à Vatican II», Revue Thomiste 91 (1991) 219-258.
LA SOUJEOLE, B.-D. DE, Le sacrement de la communion. Essai d'ecclésiologie fondamentale, Paris: Éditions du Cerf, 1998.
LA SOUJEOLE, B.-D. DE, «Le mystère de l'Église», en BONINO, S.-Th., Thomistes ou de l'actualité de Saint Thomas d'Aquin, Toulouse: Parole et Silence, 2003, 131-141.
LA SOUJEOLE, B.-D. DE, «Questions actuelles sur la sacramentalité», Revue Thomiste 99 (1999) 483-496.
LA SOUJEOLE, B.-D. DE, «The Economy of Salvation: entitative sacramentality and operative sacramentality», The Thomist 75 (2011) 537-553. https://doi.org/10.1353/tho.2011.0039
LA SOUJEOLE, B.-D. DE, «The importance of the definition of sacraments as signs», en HÜTER, R. y LEVERING, M., Ressourcement Thomism: sacred doctrine, the Sacraments, and the moral life: essays in honor of Romanus Cessario, O.P., Washington: Catholic University of America Press, 2010, 127-135. https://doi.org/10.2307/j.ctt284vg8.11
LA SOUJEOLE, B.-D. DE, «Tout récapituler dans le Christ», Revue Thomiste 98 (1998) 591-630.
LA SOUJEOLE, B.-D. DE, «Vocabulaire et notions à Vatican II et dans le magistère postérieur», Revue Thomiste 110 (2010) 245-273.
MADRIGAL, S., «Encrucijadas eclesiales ante el Año Jubilar», Razón y fe 242 (2000) 33-44.
MADRIGAL, S., «Eclesiología en devenir. El estudio de la Iglesia en el ciclo institucional de eclesiología», en URÍBARRI, G., Fundamentos de teología sistemática, Madrid: Desclée de Brouwer, 2003, 137-177.
MADRIGAL, S., «Eclesialidad y universalidad de la salvación a la luz de la noción Ecclesia ab Abel», en RODRÍGUEZ PANIZO, P. y QUINZÁ, X. (eds.), Cristianismo y religiones, Bilbao: Desclée de Brouwer, 2002, 271-322.
MANSINI. G., «Lumen Gentium», en LAMB, M. L. y LEVERING, M. (eds.), The Reception of Vatican II, New York: Oxford University Press, 2017, 66-72. https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780190625795.003.0003
PIÉ-NINOT, S., Hacia el «primado sinodal y diaconal» del papa Francisco, Madrid: BAC, 2021.
RODRÍGUEZ, P., «Dimensión universal de la sacramentalidad de la Iglesia», Scripta Theologica 14 (1982) 807-828.
SULLIVAN, F. A., La Iglesia en la que creemos: una, santa, católica y apostólica, Bilbao: Desclée de Brouwer, 1995.
SULLIVAN, F. A., ¿Hay salvación fuera de la Iglesia? Rastreando la historia de la respuesta católica, Bilbao: Desclée de Brouwer, 1999.
VÁZQUEZ JIMÉNEZ, R., La Iglesia, sacramento universal de salvación: convergencias y divergencias en el diálogo ecuménico, Madrid: Punto Didot, 2015.
VILLAR, J. R., «Subsistit in (LG 8) y la sacramentalidad eclesial participada», en CABRIA, J. L. y DE LUIS, R. (eds.), Testimonio y sacramentalidad. Homenaje al Profesor Salvador Pié-Ninot, Salamanca: San Esteban, 2015, 471-488.
Detalles
Detalles del artículo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Scripta Theologica, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.