San Juan de la Cruz, lector del Maestro Eckhart
Contenido principal del artículo
Resumen

En las Opera omnia de Tauler, traducidas al latín por Surio en 1548, se encontraban numerosas referencias explícitas al Maestro Eckhart, además de veinticinco textos suyos. Se indicaba que era el autor de tres sermones y se brindaban algunos de sus Dichos y leyendas. Por tanto, Juan de la Cruz tuvo acceso a estos escritos, que le inspiraron e influyeron, como apuntó Orcibal en 1966. En esta contribución se recorren los sermones de Eckhart presentes en la versión latina de Surio-Tauler, según su orden de aparición, y se señalan nuevas evidencias de la influencia eckhartiana en Juan de la Cruz.
Palabras clave
Referencias
BARA, S., «La Escuela Mística Renana y Las Moradas de santa Teresa», en SANCHO F.-J. (dir.), Las Moradas del Castillo Interior de santa Teresa de Jesús, Burgos: Monte Carmelo, 2014, 179-219.
BARA, S., «Les Institutions spirituelles: moyen de diffusion de la mystique rhénane en Espagne ou passage vers la Devotio moderna?», en VANNIER, M.-A. (dir.), Mystique Rhénane et Dévotio Moderna, Paris: Beauchesne, 2017, 151-185.
BARA, S. y DE COS, J. (eds.), Dios en ti. Eckhart, Tauler y Susón a través de sus textos, Salamanca: San Esteban, 2017.
BONCOUR, E., Maître Eckhart, lecteur d'Origène. Sources, exégèse, anthropologie, théogénésie, Paris: Vrin, 2019.
DE BUJANDA, J. M., Index des livres interdits, V: Index de l'Inquisition espagnole 1551, 1554, 1559, Sherbrooke: Université de Sherbrooke, 1984.
DIONISIO AREOPAGITA (Pseudo-), Obras completas, Madrid: BAC, 1995.
Dionysiaca. Recueil donnant l'ensemble des traductions latines des ouvrages attribués au Denys de l'Aréopage, 2 vols., Bruges: Desclée, 1937.
FOURNIER, G., «Par-delà l'allemand et le latin. Le moment colonais dans la tradition imprimée des "Sermons" de Jean Tauler (1543-1553)», Meister- Eckhart-Jahrbuch 14 (2020) 87-115.
FRANZKE, J., «Der "Kölner Taulerdruck", Surius und das Tauler- und Eckhartbild in der Romania», en HARTMANN, S. (ed.), Romania und Germania. Kulturelle und literarische Austauschprozesse in Spätmittelalter und Früher Neuzeit, Wiesbaden: Reichert, 2019, 173-184.
GONZÁLEZ, E., MAFLA, N. y SANTOS, J., «La kénosis del "ser dejado" en el Maestro Eckhart», Teología y vida 59/4 (2018) 573-596. https://doi.org/10.4067/S0049-34492018000400573
GUERIZOLI, R., Die Verinnerlichung des Göttlichen. Eine Studie über den Gottesgeburtszyklus und die Armutspredigt Meister Eckharts, Leiden: Brill, 2006. https://doi.org/10.1163/9789047409021
Index et catalogus librorum prohibitorum / mandato... D.D. Gasparis a Quiroga, Madriti: Alphonsum Gomezium, 1583, https://digibug.ugr.es/handle/10481/11273.
JOHN DAMASCENE, De Fide Orthodoxa. Versions of Burgundio and Cerbanus, ed. BUYTAERT, E. M., St. Bonaventure N.Y.: Franciscan Institute Publications, 1955.
JUAN DAMASCENO, Exposición de la fe, Madrid: Ciudad Nueva, 2003.
MARTÍN, T. H., «Los místicos alemanes en la España del XVI y XVII», Revista de Espiritualidad 48 (1989) 111-128.
MCGINN, B., «The Problem of Mystical Union in Eckhart, Seuse, and Tauler », en SPEER, A. (ed.), Meister Eckhart in Erfurt, Berlin: Walter de Gruyter, 2005, 538-553. https://doi.org/10.1515/9783110193893.6.538
MEISTER ECKHART, Die deutschen und lateinischen Werke: Die deutschen Werke (= DW), eds. QUINT, J. (DW I, II, III y V) y STEER, G. (DW IV), Stuttgart: Kohlhammer, 1936-2019.
MEISTER ECKHART, El fruto de la nada y otros escritos, Madrid: Alianza, 2011.
MEISTER ECKHART, Tratados y sermones, Buenos Aires: Las Cuarenta, 2013.
MEISTER ECKHART, Comentario al prólogo del Evangelio de san Juan, Buenos Aires: Ágape Libros, 2014.
ORCIBAL, J., San Juan de la Cruz y los místicos renano-flamencos, Madrid: FUE, 1987.
PFEIFFER, F. (ed.), Deutsche Mystiker des vierzehnten Jahrhunderts, II: Meister Eckhart, Predigten und Traktaten, Leizpig: Göschen, 1857.
SAN JUAN DE LA CRUZ, Obras completas, Madrid: Editorial de Espiritualidad, 1988.
TAULER, J., Von eym waren Euangelischen leben / Goetliche Predig / Leren / Epistolen / Cantilenen / Prophetien, Coellen: Jaspar von Gennep, 1543 (= KT), https://dspace.library.uu.nl/handle/1874/21182.
TAULER, J., Tam de tempore quam de sanctis conciones plane pijssimae, caeteraq[ue]... opera om[n]ia...; interprete Laurentio Surio, Coloniae: Ioannis Quentel, 1548 (= ST).
TAULER, J., Die Predigten Taulers, ed. VETTER, F., Berlin: Weidmann, 1910.
TAULER, J., OEuvres complètes, trad. Noël, P., 8 vols., Paris: Tralin, 1911-1913.
TAULER, J., Las Instituciones divinas y otros tratados en prosa y en verso, ed. GETINO, P., Madrid: Tipografía de la Revista de Archivos, 1922.
TAULER, J., Obras, trad. MARTÍN, T. H., Salamanca: FUE, 1984.
VÁZQUEZ, S.-H. y GARGIULO, M.-T., «La relación járis-physis en Evagrio Póntico a la luz de la tradición clásica», Theologica Xaveriana 72 (2022) 1- 29. https://doi.org/10.11144/javeriana.tx72.rjpeptc
VERDÚ, I., «La noche oscura y la docta ignorancia; una reflexión acerca de Dionisio Areopagita, el Maestro Eckhart y san Juan de la Cruz», en ZORROZA, I. y LÁZARO PULIDO, M. (eds.), Mística y filosofía en el Siglo de Oro, Pamplona: Eunsa, 2017, 83-94.
WÉBER, É.-H., «La théologie de la grâce chez Maître Eckhart», Revue des sciences religieuses 70/1 (1996) 48-72. https://doi.org/10.3406/rscir.1996.3346
Detalles
Detalles del artículo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Scripta Theologica, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.