El principio del doble efecto en el "ius in bello"

Juan José García Norro
250

Resumen

Se examina el modo en que Elizabeth Anscombe entiende el principio del doble efecto propuesto por santo Tomás de Aquino para resolver cuestiones tales como la legitimidad del homicidio en defensa propia o la guerra defensiva. Se analizan los fundamentos que este principio tiene en la filosofía de Aristóteles; sobre todo, la diferencia entre lo querido por sí y lo querido por accidente. Por último, se ponen de relieve ciertas dificultades de la aplicación del principio del doble efecto, especialmente la distinción entre consecuencias previstas que caen dentro de la intención y consecuencias previstas pero no queridas intencionalmente o la importancia que, para el agente tiene la distinción entre el mal causado por él mismo o por otro.
Palabras clave:
Doble efecto, Guerra justa, Inocente, Anscombe

Autores/as

Juan José García Norro


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios