La revelación está llena de misterio. La luz de los misterios en las encíclicas «Fides et Ratio» y «Lumen Fidei»

César Izquierdo
356

Resumen

En las encíclicas Fides et Ratio (1998) y Lumen Fidei (2013), aparecen los misterios como elementos claves a la hora de analizar las relaciones entre la fe y la razón. En Fides et Ratio se trata de los misterios como categoría formal (sin olvidar el contenido); en Lumen Fidei lo importante es el contenido de los misterios. En el artículo, en primer lugar, se recogen los textos fundamentales de las dos encíclicas sobre el misterio. A continuación, se examina su relación con la racionalidad, así como la teología negativa y su expresión en las paradojas. Finalmente, se reflexiona sobre el misterio encarnado y sobre los misterios celebrados en la liturgia.

Palabras clave:
Fides et Ratio, Lumen fidei, Misterio, Racionalidad, Paradoja

Autores/as

César Izquierdo

Referencias

BENEDICTO XVI, Carta (30 de agosto de 2013), en ODIFREDI, P., In camino alla ricerca della verità . Lettere e colloqui con Benedetto XVI, Milano: Rizzoli, 2022, 106.

BERLANGA, A., «Experimentar el don de Dios. La estructura sacramental de la fe», en PELLITERO, R. (coord.), Creer en el amor. Redescubrir la encíclica «Lumen Fidei», Barcelona: Centro de Pastoral litúrgica, 2018.

BONDIOLI, C. M., «Cristo Mediatore nell'Adversus haereses di sant'Ireneo», Divus Thomas 105 (2002) 203-224.

BROWNE, P., A Letter in Answer to a Book Entitled Christianity not Mysterious as also to all Those who set up for Reason and Evidence in Opposition to revelation& Mysteries, Dublin: J. Rey, 1697.

BUENO ÁVILA, A., «El silencio según Ignacio de Antioquía. ¿Un influjo gnóstico? », Scripta Theologica 54 (2022) 639-668. https://doi.org/10.15581/006.54.3.639-668

CHESTERTON, G. K., Ortodoxia, Barcelona: Acantilado, 2013.

COMISIÓN TEOLÓGICA INTERNACIONAL, Teología hoy: Perspectivas, principios y criterios.

EVDOKIMOV, P., L'Orthodoxie, Paris: Desclée, 1979.

EVDOKIMOV, P., La conoscenza di Dio secondo la tradizione orientale, Roma: Paoline, 1983.

GUARDINI, R., La sabiduría de los salmos, Bilbao: Desclée de Brouwer, 2015.

IZQUIERDO, C., «Hablar y callar sobre Dios», en Deus Semper maior. Teología en el horizonte de su verdad siempre más grande. Miscelánea homenaje al Prof. Santiago del Cura Elena, Salamanca: Secretariado Trinitario, 2021, 829-849.

IZQUIERDO, C., El vuelo de Ícaro. La razón y la fe, alas del espíritu, Pamplona: Eunsa, 2021.

IZQUIERDO, C., La luminosa oscuridad de la fe, Pamplona: Eunsa, 2012.

KASPER, W., «Revelación y misterio», en KASPER, W., Teología e Iglesia, Barcelona: Herder, 1989, 203.

LUBAC, H. DE, Le Mystère du surnaturel, Paris: Cerf, 2000.

LUBAC, H. DE, Paradoxes, Paris: Cerf, 1999.

LUBAC, H. DE, Paradoxe et mystère de l'Église, Paris: Cerf, 2010.

MANARA, A., La fede e i suoi fondamenti, Roma: Dehoniane, 1994.

MILBANK, J., «The Double Glory, or Paradox versus Dialectics», en MILBANK, J. y ZIZEK, S., The Monstrosity of Christ. Paradox or Dialectic?, Cambridge, Mass: The MIT Press, 2011.

MOROS, E., La vida humana como trascendencia. Metafísica y antropología en la Fides et Ratio, Pamplona: Eunsa, 2008.

O'CALLAGHAN, P., Faith Challenges Culture. A Reflection of the Dynamics of Modernity, London: Lexington Books, 2022.

PERSIDOK, A., Cristología y antropología. La mediación de Cristo en Henri de Lubac, Pamplona: Eunsa, 2017.

PSEUDO DIONISIO AREOPAGITA, La jerarquía celeste, en Obras completas, Madrid: BAC, 1995.

RAHNER, K., «Sobre el concepto de misterio en la teología católica», en RAHNER, K., Escritos de teología, IV, Madrid: Cristiandad, 2002.

RATZINGER, J., Introducción al cristianismo, 15ª ed., Salamanca: Sígueme, 2009.

SADA, A., «Cristianismo y sentido de la vida: una reflexión a partir del pensamiento de Joseph Ratzinger», Scripta Theologica 53 (2021) 595-624. https://doi.org/10.15581/006.53.3.595-624

SAN IRENEO DE LYON, Adversus Haereses.

SANTO TOMÁS DE AQUINO, In Boet. de Trinitate.

SANTO TOMÁS DE AQUINO, Summa Theologiae.

TANZELLA-NITTI, G., «La unidad de la verdad en el acceso a Dios: ciencia, razón y fe», Scripta Theologica 41 (2009 409-424. https://doi.org/10.15581/006.41.13285

TOLAND, J., Christianity not mysterious: or, a Treatise Shewing That there is nothing in the Gospel Contrary to Reason, nor above it: and that not Christian Doctrine can be properly call'd a Mystery, by John Toland, London, MDCXVI. Editado en facsímil como el volumen VIII de la History on British Deism, London: Routledge/Thoemmes, 1995.


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios: A los veinticinco años de «Fides et ratio»

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>