Lo trascendental antropológico en Tomás de Aquino. Las raíces clásicas de la propuesta de Leonardo Polo

José Ángel Lombo
260

Resumen

El estudio pretende determinar los elementos del pensamiento de Tomás de Aquino que hacen posible la ampliación trascendental, propuesta por Leonardo Polo. Para ello, se expone la doctrina clásica de los trascendentales y se resalta el valor antropológico de verum y bonum, especialmente en algunos pasajes referidos al autoconocimiento del alma, la reditio in seipsum y el principio bonum diffusivum sui. De este análisis, se desprende un sentido peculiar del ser —propio del espíritu—, que no es meramente constitutivo del ente, sino otorgante del acto. Este sentido del ser se describe como apertura 'hacia dentro' o 'intimidad', y permite incoar una consideración trascendental de la persona creada.
Palabras clave:
trascendentales, persona, intimidad, reditio, bonum diffusivum sui

Autores/as

José Ángel Lombo


Métricas

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Artículos: Polo y la Historia de la Filosofía (II)