La cosa misma, Husserl y Polo

Resumen
La definición de verdad como “adecuación entre cosa e intelecto” exige explicar cómo se conoce esa adecuación. Al analizar las propuestas de Husserl y Polo, ambos coinciden en que el intelecto debe tener acceso directo a la realidad. Sin embargo, se objeta a Husserl que considere la forma lógica como parte de lo que cuenta como cosa real, mientras que a Polo se le critica la necesidad de dar contenido preciso al concepto de pugna. En conclusión, aunque ambos filósofos comparten la idea del acceso directo del intelecto a la realidad, enfrentan diferentes objeciones en sus enfoques.
Referencias
DRUMMOND, J. J., Husserlian Intentionality and Non-Foundational Realism, vol. 4, Springer Netherlands, Dordrecht, 1990. https://doi.org/10.1007/978-94-009-1974-7
DRUMMOND, J. J., "An Abstract Consideration: De-Ontologizing the Noema", en J. J. DRUMMOND, L. EMBREE (Eds.), The Phenomenology of the Noema (Contributions to Phenomenology), Springer Netherlands, Dordrecht, 1992, 89-109 [http://link.springer.com/chapter/10.1007/978-94- 017-3425-7_7], consultado el 7/6/2016. https://doi.org/10.1007/978-94-017-3425-7_7
HUSSERL, E., JANSSEN, P. (Eds.), Formale und transzendentale Logik: Versuch einer Kritik der logischen Vernunft, Martinus Nijhoff, Den Haag, 1974.
HUSSERL, E., JANSSEN, P. (Eds.), Investigaciones lógicas, J. GAOS (Trad.), Revista de Occidente, Madrid, 1976.
HUSSERL, E., LANDGREBE, L., ELEY, L. (Eds.), Erfahrung und Urteil: Untersuchungen zur Genealogie der Logik, Meiner, Hamburg, 1972.
HUSSERL, E., PANZER, U. (Eds.), Logische Untersuchungen. Zweiter Band, zweite Teil, Untersuchungen zur Phänomenologie und Theorie der Erkenntnis, vol. 2, 2ª ed., Martinus Nijhoff, Den Haag, 1984. Aufl. erg. durch Annotationen und Beiblätter aus dem Handexemplar.
HUSSERL, E., PANZER, U. (Eds.), Logische Untersuchungen. Zweiter Band, erste Teil, Untersuchungen zur Phänomenologie und Theorie der Erkenntnis, vol. 1, 2ª ed., Martinus Nijhoff, Den Haag, 1984. Aufl. erg. durch Annotationen und Beiblätter aus dem Handexemplar.
HUSSERL, E., PANZER, U. (Eds.), Lógica formal y lógica trascendental: ensayo de una crítica de la razón lógica, L. VILLORO, A. ZIRIÓN QUIJANO (Trads.), 2ª ed., Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filosóficas, México, 2009.
HUSSERL, E., PANZER, U. (Eds.), Ideas relativas a una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica. Libro primero, Introducción general a la fenomenología pura, Fondo de Cultura Economica USA, México, 29/8/2013New edition.
HUSSERL, E., SCHUHMANN, K. (Eds.), Ideen zu einer reinen Phänomenologie und phänomenologischen Philosophie. Erstes Buch: Allgemeine Einführung in die reine Phänomenologie, vol. 1, Martinus Nijhoff, Den Haag, 1976. https://doi.org/10.1007/978-94-010-9048-3
POLO, L., Curso de teoría del conocimiento, Tomo I, en Obras Completas, Serie A, vol. IV, Eunsa, Pamplona, 2015. Citado según la edición de 2006.
POLO, L., Curso de teoría del conocimiento, Tomo II, en Obras Completas, Serie A, vol. V, Eunsa, Pamplona, 2016. Citado según la edición de 2006.
POLO, L., Curso de teoría del conocimiento, Tomo IV, en Obras Completas, Serie A, vol. VII, Eunsa, Pamplona, 2019. Citado según la edición de 2004.
Sección
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Studia Poliana, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos patrimoniales y/o de explotación: reproducción, distribución, comunicación pública, transformación/traducción/
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.