La protección internacional de zonas y especies en la región mediterránea

Valentín Bou Franch
Margarita Badenes Casino
246

Resumen

INTRODUCCIÓN.- PARTE PRIMERA: ZONAS Y ESPECIES PROTEGIDAS INTERNACIONALMENTE EN LA REGION MEDITERRÁNEA. I. LAS ZONAS ESPECIALMENTE PROTEGIDAS Y LA PROTECCIÓN DE LAS ESPECIES EN EL DERECHO INTERNACIONAL. 1. El planteamiento aislante. 2. El planteamiento comprehensivo. a) Los tratados pioneros. b) De la Declaración de Estocolmo en adelante. 3. Hacia la utilización sostenible. II. LAS ZONAS ESPECIALMENTE PROTEGIDAS y LA PROTECCIÓN DE LAS ESPECIES EN EL MEDITERRÁNEO. 1. El antiguo marco para la protección del Mar Mediterráneo contra la contaminación. 2. El período de transición. 3. El nuevo marco para la protección del medio marino y de la región costera del Mediterráneo. PARTE SEGUNDA: LA REGLAMENTACIÓN INTERNACIONAL DE LA PESCA Y LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS MARINOS VIVOS EN EL MEDITERRÁNEO. I. LAS NORMAS DE ÁMBITO MUNDIAL SOBRE LAS PESQUERÍAS APLICABLES EN EL MEDITERRÁNEO. 1. La consagración de la libertad de pesca en alta mar. 2. La Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (Bahía Montego, 10 de diciembre de 1982). 3. La instauración progresiva de la pesca responsable. II. LAS NORMAS DE ÁMBITO REGIONAL SOBRE LAS PESQUERÍAS APLICABLES EN EL MEDITERRÁNEO. 1. La actividad de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo. 2. La política común de pesca y su aplicación al Mediterráneo. CONSIDERACIONES FINALES.

Palabras clave:
.

Autores/as

Valentín Bou Franch
Margarita Badenes Casino


Métricas

Search GoogleScholar



Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Sección doctrinal

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>