El Derecho a la Autodeterminación en serio: el Sahara Occidental, piedra de toque de la Unión Europea como «Comunidad de Derecho» y como Actor Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen

Desde 1988 a 2013 la UE apoyaba la negociación Marruecos-Frente Polisario (FP) para realizar la autodeterminación política del pueblo saharaui mientras negociaba con Marruecos acuerdos que, sin incluir el Sahara Occidental, se aplicaban a este territorio. El TJUE en varias decisiones (2015-2018) exigió que los acuerdos con Marruecos sólo se aplicaran en Marruecos. En 2019 el Consejo y la Comisión incluyeron explícitamente el Sahara Occidental en los acuerdos con Marruecos ignorando al FP, su representante. Las sentencias del TG de 2021, de confirmarse por el TJ, cerrarían la puerta al doble juego de reconocer al FP como parte en la negociación de la autodeterminación política del pueblo del Sahara Occidental negándole ser parte en su autodeterminación económica.
Palabras clave
Referencias
Juste Ruiz, J., «El acuerdo pesquero CEE-Marruecos de 25 de febrero de 1988», Revista de Instituciones Europeas, no. 15/3, 1988, pp. 741-764.
Milano, E., «The new Fisheries Partnership Agreement between the European Community and the Kingdom of Morocco: fishing too south?», Anuario de Derecho Internacional, vol. 22, 2006, pp. 413-457.
Ruiz Miguel, C., «L'Union européenne et le Sahara occidental : pas (seulement) une affaire de droits de l'homme», Cahiers de la Recherche sur les Droits Fondamentaux, vol. 16, 2018, pp. 123-140. https://doi.org/10.4000/crdf.327
Ruiz Miguel, C., «El principio y derecho de autodeterminación y el pueblo del Sahara Occidental», Anuario Español de Derecho Internacional, vol. 31, 2015, pp. 267-296. https://doi.org/10.15581/010.31.267-296
Ruiz Miguel, C., «La Unión Europea y el Sahara Occidental: (verdaderos) principios y (falsos) intereses», en F. Palacios Romeo (coord.), El derecho a la libre determinación del pueblo del Sahara occidental: Del «ius cogens» al «ius abutendi», Thomson-Aranzadi, Cizur-Menor, 2013, pp. 161-201.
Ruiz Miguel, C., «El acuerdo de Pesca UE-Marruecos o el intento español de considerar a Marruecos como 'potencia administradora' del Sahara Occidental », Anuario de Derecho Internacional, vol. 22, 2006, pp. 395-412.
Sabiote, M.ª A., «Literature Review on the relations between the eu and Morocco », EUPROX State-of-the-arts Report's, no. 3, 2008.
Soroeta Liceras, J., «La posición de la Unión Europea en el conflicto del Sahara Occidental, una muestra palpable (más) de la primacía de sus intereses económicos y políticos sobre la promoción de la democracia y de los derechos humanos», Revista de Derecho Comunitario Europeo, nº 34, 2009, pp. 823 ss.
Vaquer i Fanes, J., «The Domestic dimension of EU external policies: the case of the EU-Morocco 2000-01 fisheries negotiations», Mediterranean Politics, vol. 8, n.º 1, 2003, pp. 59-82. https://doi.org/10.1080/13629390308010003
Detalles
Detalles del artículo
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Anuario Español de Derecho Internacional, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.