«Quod est primum in compositione, est ultimum in resolutione». Notas acerca de las nociones de «análisis» y «síntesis» en la antigüedad tardía

Michael Chase
209

Resumen

En este artículo se investigan los orígenes griegos y latinos de la máxima escolástica que dicta que lo primero en la composición (sunthesis) es lo último en la resolución (analusis). Estudio a la tradición que sostuvo que la síntesis procede de lo anterior a lo posterior, mientras que el análisis procede de lo posterior a lo anterior. En primer lugar, busco los orígenes de estas nociones en las matemáticas griegas. Posteriormente me ocupo de autores del platonismo medio, quienes identificaron el análisis con la diairesis platónica. Paso después a un breve estudio de las nociones de análisis y síntesis en algunos neoplatónicos. Muestro que tanto la versión matemática como la filosófica del método analítico/sintético se asoció con varios contextos nuevos.
Palabras clave:
Análisis, síntesis, geometría, teología negativa

Autores/as

Michael Chase


Métricas

Search GoogleScholar





Downloads

Download data is not yet available.

Sección

Estudios