Sobre la relación entre la responsabilidad moral y la identidad personal: Un argumento a favor de las teorías cuatridimensionalistas
Contenido principal del artículo
Resumen

La intuición de que uno sólo puede ser responsable de sus propios actos es extraordinariamente fuerte y parece establecer un vínculo entre la identidad personal y la responsabilidad moral. Las teorías neo-lockeanas de la identidad personal obtienen parte de su atractivo por su capacidad para dar cuenta de dicho vínculo. En este artículo analizo cómo el problema de la duplicación para las teorías neo-lockeanas afecta a su capacidad para dar cuenta del vínculo entre la identidad personal y la responsabilidad moral. Concluyo que, dentro de un marco neo-lockeano, las teorías cuatridimensionalistas son las que mejor pueden dar cuenta de dicho vínculo.
Palabras clave
Referencias
Beck, Simon. "Should We Tolerate People Who Split?". The Southern Journal of Philosophy 30, nº 1 (1992): 1-17. https://doi.org/10.1111/j.2041-6962.1992.tb00625.x
Benito Vicente, José Óscar. "El problema de la identidad personal en la filosofía analítica". Daimon: Revista de Filosofía 28 (2003): 67-83.
Bordes Solanas, Montserrat. "Filosofía en clave de ciencia ficción: Las personas y sus condiciones de supervivencia en el tiempo". Teorema 17, nº 2 (1998): 59-75.
Cruz, Manuel. Las malas pasadas del pasado: Identidad, responsabilidad, historia. Barcelona: Anagrama, 2005.
Dennett, Daniel C. "El Yo como centro de gravedad narrativa". Logos: Anales del Seminario de Metafísica 46 (2013): 11-25. https://doi.org/10.5209/rev_ASEM.2013.v46.42862
Flew, Antony. "Locke and the Problem of Personal Identity". Philosophy 26, nº 96 (1951): 53-68. https://doi.org/10.1017/S0031819100019203
Grice, Herbert Paul. "Personal Identity". Mind 50, nº 200 (1941): 330-350. https://doi.org/10.1093/mind/L.200.330
Hawley, Katherine. "Temporal Parts". En The Stanford Encyclopedia of Philosophy (Summer 2020 Edition), editado por E. N. Zalta. Stanford, CA: Stanford University, 2020 <https://plato.stanford.edu/archives/sum2020/entries/temporal-parts/>
Lewis, David K. "Supervivencia e identidad". Cuadernos de Crítica 27 (1984): 5-34.
Locke, John. Ensayo sobre el entendimiento humano. México: Fondo de Cultura Económica, 1982.
Muñoz Corcuera, Alfonso. "Las teorías narrativas frente a los casos de duplicación: Una defensa de la determinación de la identidad personal". Éndoxa: Series Filosóficas 45 (2020): 175-198. https://doi.org/10.5944/endoxa.45.2020.23108
Muñoz Corcuera, Alfonso. "Narrativism, Reductionism and Four- Dimensionalism". Agora: Papeles de Filosofía 40, nº 2 (2021): 63-86. https://doi.org/10.15304/ag.40.2.6713
Muñoz Corcuera, Alfonso. "The Physical, the Subjective, and the Social in the Debate on Personal Identity: A Critical and Historical Overview of Neo-Lockean Accounts". Bajo Palabra: Revista de Filosofía 28 (2021): 21-45. https://doi.org/10.15366/bp2021.28.001
Muñoz Corcuera, Alfonso. "Persistence Narrativism and the Determinacy of Personal Identity". Philosophia 49, nº 2 (2021): 723-739. https://doi.org/10.1007/s11406-020-00265-8
Nozick, Robert. Philosophical Explanations. Cambridge, MA: Harvard University Press, 1981.
Parfit, Derek. Razones y personas. Boadilla del Monte: A. Machado Libros, 2004.
Rodríguez González, Mariano. El problema de la identidad personal: Más que fragmentos. Madrid: Biblioteca Nueva, 2003.
Schechtman, Marya. The Constitution of Selves. Ithaca, NY: Cornell University Press, 1996.
Schechtman, Marya. Staying Alive: Personal Identity, Practical Concerns, and the Unity of a Life. Oxford: Oxford University Press, 2014. https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780199684878.001.0001
Shoemaker, David. "Personal Identity and Practical Concerns", Mind 116, nº 462 (2007): 317-357. https://doi.org/10.1093/mind/fzm317
Shoemaker, David. Personal Identity and Ethics: A Brief Introduction. Peterborough, ON: Broadview Press, 2008.
Shoemaker, David. "Moral Responsibility and the Self". En The Oxford Handbook of the Self, editado por S. Gallag her, 487- 518. Oxford: Oxford University Press, 2011. https://doi.org/10.1093/oxfordhb/9780199548019.003.0022
Shoemaker, David. "Responsibility Without Identity". Harvard Review of Philosophy 18, nº 1 (2012): 109-132. https://doi.org/10.5840/harvardreview20121816
Shoemaker, David. "Personal Identity and Ethics". The Stanford Encyclopedia of Philosophy (Winter 2019 Edition), editado por E. N. Zalta. Stanford, CA: Stanford University, 2019. <https://plato.stanford.edu/archives/win2019/entries/identity-ethics/>
Shoemaker, Sydney. Personal Identity: A Materialist's Account. En Personal Identity, editado por Sydney Shoemaker y Richard Swinburne, 67-132. Oxford: Basil Blackwell, 1984.
Sider, Ted. Four-Dimensionalism: An Ontology of Persistence and Time. Oxford: Oxford University Press, 2001. https://doi.org/10.1093/019924443X.001.0001
Talbert, Matthew. "Moral Responsibility". En The Stanford Encyclopedia of Philosophy (Winter 2019 Edition), editado por E. N. Zalta. Stanford, CA: Stanford University, 2019 <https://plato.stanford.edu/archives/win2019/entries/moral-responsibility/>
Williams, Bernard. "Identidad personal e individuación". En Problemas del yo. Bernard Williams, 9-33. México D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México, 2013.
Detalles
Detalles del artículo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Anuario Filosófico, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.