La indecidible circulación de los fantasmas. Derrida y el fundamento místico del aceleracionismo cibernético
Contenido principal del artículo
Resumen

Allí donde Lacan afirmaba que la carta (mensaje, Ley) siempre llega, Derrida defiende la necesidad de su diseminación por el simple hecho de la iterabilidad del significante. Sus lecturas de Pascal, Baudelaire y Lacan son reflexiones sobre la imposibilidad de cerrar el círculo (fundamento místico) de la autoridad sociosimbólica. Este artículo utiliza esas lecturas para dar cuenta de las limitaciones gnoseológicas, basadas en la filosofía hegeliano-lacaniana desarrollada por Slavoj Žižek, de la hiperstición aceleracionista.
Palabras clave
Referencias
Avanessian, Armen. Miamifi cación. Segovia: Materia Oscura, 2019.
Avanessian, Armen. Meta-futuros. Barcelona: Holobionte, 2021.
Avanessian, Armen y Hennig, Anke. "¿Quién teme a la hiperstición (de izquierdas)?". Xenomórfica 1 (2020): 38-49.
Baudrillard, Jean. El intercambio simbólico y la muerte. Caracas: Monte Ávila, 1980.
CCRU. Escritos 1997-2003. Segovia: Materia Oscura, 2020.
CCRU. Hiperstición. Segovia: Materia Oscura, 2021.
Deleuze, Gilles. Lógica del sentido. Barcelona: Paidós, 2005.
Derrida, Jacques. "Fors", prefacio a Abraham, Nicolas y Törok, Maria. Cryptonymie, le verbier de l'homme aux loups. Paris: Aubier- Flammarion, 1976.
Derrida, Jacques. La tarjeta postal. De Freud a Lacan y más allá. México D. F.: Siglo XXI, 1986.
Derrida, Jacques. Dar el tiempo I. La moneda falsa. Barcelona: Paidós, 1995.
Derrida, Jacques. Fuerza de ley. El fundamento místico de la autoridad. Madrid: Tecnos, 1997.
Derrida, Jacques. Espectros de Marx. Barcelona: Trotta, 2003.
Derrida, Jacques. Papel Máquina. Madrid: Trotta, 2003.
Derrida, Jacques. La diseminación. Madrid: Fundamentos, 2007.
Derrida, Jacques. Glas (Clamor). Madrid: La Ofi cina, 2015.
Derrida, Jacques. Limited Inc. Santiago: Pólvora, 2018.
Derrida, Jacques. El factor de la verdad. Madrid: Tarahumara, 2019.
Derrida, Jacques. Le parjure et le pardon I y II. Séminaire (1997-1998). Paris : Éditions du Seuil, 2019-2020.
Dupuy, Jean Pierre. El pánico. Barcelona: Gedisa, 1999.
Fisher, Mark. Los fantasmas de mi vida. Escritos sobre depresión, hauntología y futuros perdidos. Buenos Aires: Caja Negra, 2018.
Foerster, Heinz von. "For Niklas Luhmann: How recursive is communication?". En Heinz von Foerster, Understanding understanding, 305-323. New York: Springer, 2002. https://doi.org/10.1007/0-387-21722-3_15
Hurst, Andrea. Derrida vis-á-vis Lacan: Interweaving Deconstruction and Psychoanalysis. New York: Fordham University Press, 2008. https://doi.org/10.5422/fso/9780823228744.001.0001
Lacan, Jacques. Seminario 1. Los escritos técnicos de Freud. Buenos Aires: Paidós, 2001.
Lacan, Jacques. Escritos. Buenos Aires: Siglo XXI, 2003.
Lacan, Jacques. Seminario 2. El Yo en la teoría de Freud y en la técnica psicoanalítica. Buenos Aires: Paidós, 2008.
Land, Nick. Sed de aniquilación. Segovia: Materia Oscura, 2021.
Land, Nick. Teleoplexia, Ensayos sobre aceleracionismo y horror. Barcelona: Holobionte, 2021.
Land, Nick. "Colapso", en Nick Land, Fanged Noumena 1988-2007, 73-88. Barcelona: Holobionte, 2019.
Mandelbrot, Benoit B. y Hudson, Richard L. Fractales y fi nanzas. Barcelona: Tusquets, 2010.
Meillassoux, Quentin. Después de la fi nitud. Ensayo sobre la necesidad de la contingencia. Buenos Aires: Caja Negra, 2018.
Meloni, Carolina. "Economnémesis: más allá del principio del duelo". En Espectros de Derrida. Sobre Derrida y el psicoanálisis, editado por José Miguel Marinas, José Luis Villacañas, Rubén Carmine Fasolino, 21-38. Madrid: Escolar y Mayo, 2019.
Morton, Timothy. Hiperobjetos. Filosofía y ecología después del fi n del mundo. Buenos Aires: Adriana Hidalgo, 2018.
Morton, Timothy. Reciclar la ecología. Barcelona: Penguin, 2021.
Pascal, Blas. Pensamientos. Madrid: Alianza, 2004.
Pavez Muñoz, Javier. "Fors: Desafueros de la traducción". Otrosiglo. Revista de Filosofía 5, nº 2 (2021): 5-57.
Sprinker, Michael, ed. Demarcaciones espectrales. En torno a Espectros de Marx de Jacques Derrida. Madrid: Akal, 2002.
Žižek, Slavoj. Arriesgar lo imposible. Conversaciones con Glyn Daly. Madrid: Trotta, 2006.
Žižek, Slavoj. La permanencia en lo negativo. Buenos Aires: Godot, 2016.
Žižek, Slavoj. Contragolpe absoluto. Para una refundación del materialismo dialéctico. Madrid: Akal, 2016.
Žižek, Slavoj. "Prójimos y otros monstruos: un alegato en favor de la violencia ética". en Slavoj Žižek, Eric L. Santner y Kenneth Reinhard, El prójimo. Tres indagaciones en teología política, 181- 253. Buenos Aires: Amorrortu, 2010.
Detalles
Detalles del artículo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Anuario Filosófico, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos de comunicación pública, reproducción, distribución y venta para su explotación comercial a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, por el plazo máximo legal vigente -toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento-, en cualquier país, y en cualquiera de las actuales y futuras modalidades de edición tanto en versión impresa como electrónica.
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.