Gillo Dorfles, An Everyday Aesthetician

Resumen
Este artículo presenta al pensador italiano Gillo Dorfles (1910-2018) como formulador temprano de la “estetica del quotidiano” (Estética de lo cotidiano) desde la década de 1960. La extensa obra de este filósofo fue encadenando análisis de formas muy diversas de la producción y el comportamiento estéticos al tiempo que iba desarrollando un pensamiento estético alternativo a los planteamientos idealistas y basado en las relaciones entre lo mitopoiético y lo mitagógico, o entre lo sincrónico y lo diacrónico.
Referencias
Berleant, Arnold. Aesthetics beyond the Arts: New and Recent Essays. Abingdon: Ashgate Publishing Group, 2012.
Cirici, Alexandre. "Prefacio". En Gillo Dorfles, El diseño industrial y su estética, 5-11. Barcelona: Labor, 1968 [Il disegno industriale e la sua estetica. Bologna: Cappelli, 1963].
Dorfles, Gillo y Flavia Puppo. Destino Dorfles. Madrid: ELR, 2003.
Dorfles, Gillo. Arquitectura moderna. Barcelona: Seix Barral, 1957 [L'architettura moderna. Milano: Garzanti, 1954].
Dorfles, Gillo. Del significado a las opciones. Barcelona: Lumen, 1975 [Dal significato alle scelte. Torino: Einaudi, 1973].
Dorfles, Gillo. El devenir de las artes. México: FCE, 1963 [Il divenire delle arti. Torino: Einaudi, 1959].
Dorfles, Gillo. Imágenes interpuestas. De las costumbres al arte. Madrid: Espasa Calpe, 1989 [I fatti loro. Dal costume alle arti e viceversa. Milano: Feltrinelli, 1983].
Dorfles, Gillo. Itinerario estetico. Pordenone: Edizioni Studio Tesi, 1987.
Dorfles, Gillo. Las oscilaciones del gusto: el arte de hoy entre la tecnocracia y el consumismo. Barcelona: Lumen, 1974 [Le oscillazioni del gusto. L'arte d'oggi tra tecnocrazia e consumismo. Torino: Einaudi, 1970].
Dorfles, Gillo. Naturaleza y artificio. Barcelona: Lumen, 1972 [Artificio e natura. Torino: Einaudi, 1968].
Dorfles, Gillo. Nuevos ritos, nuevos mitos. Barcelona: Lumen, 1969 [Nuovi riti, nuovi miti. Torino: Einaudi, 1965].
Dorfles, Gillo. Sentido e insensatez en el arte de hoy. Valencia: Fernando Torres Editor, 1973 [Senso e insensatezza nell'arte d'oggi. Roma: Ellegi, 1971].
Dorfles, Gillo. Símbolo, comunicación y consumo. Barcelona: Lumen, 1975 [Simbolo, comunicazione, consumo. Torino: Einaudi, 1962].
Godoy Domínguez, María Jesús. "Belleza y moral en Yuriko Saito: Una aproximación desde el funcionalismo emotivista de David Hume". Pensamiento: Revista de Investigación e Información Filosófica 77, nº 296 (2021): 787-807. https://doi.org/10.14422/pen.v77.i296.y2021.010
Leddy, Thomas. The Extraordinary in the Ordinary. The Aesthetics of Everyday Life. Ontario: Broadview Press, 2012. https://doi.org/10.5040/9781350928527
Poulakka, Kalle. "Dewey and Everyday Aesthetics: A New Look". Contemporary Aesthetics 12 (2014): n. p.
Saito, Yuriko. Everyday Aesthetics. Oxford: Oxford University Press, 2013.
Sartwell, Crispin. "Aesthetics of the Everyday". En The Oxford Handbook of Aesthetics, editado por Jerrold Levinson, 761-770. Oxford: Oxford University Press, 2003.
Sección
CESIÓN DE DERECHOS
Al enviar el artículo para su evaluación y posterior publicación en la revista Anuario Filosófico, el AUTOR cede de manera exclusiva los derechos patrimoniales y/o de explotación: reproducción, distribución, comunicación pública, transformación/traducción/
En el caso de que el artículo no fuera aceptado para su publicación, esta cesión de derechos decae con la comunicación de la negativa al AUTOR.
El AUTOR afirma que el artículo es inédito, que no ha sido enviado simultáneamente a otro medio de publicación y que los derechos no han sido cedidos de forma exclusiva con anterioridad. Se hace responsable frente a la Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones de la autoría y originalidad de su obra, así como de todas las cargas pecuniarias que pudieran derivarse para Universidad de Navarra a través de su Servicio de Publicaciones, a favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos derivados del incumplimiento de obligaciones por parte del AUTOR.